Limit this search to....

Manual de poesía
Contributor(s): Cebollero, Ruben Garcia (Author)
ISBN: 1517409594     ISBN-13: 9781517409593
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $18.22  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: September 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Criticism | Poetry
Physical Information: 0.64" H x 5.98" W x 9.02" (0.90 lbs) 304 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
La poes a nace de c mo somos y de c mo sentimos. Como dec a Ezra Pound, el poeta sale a la calle con las antenas dispuestas a recoger ideas, est mulos, chispazos. Lo que recoja depender de su sensibilidad, su memoria y su mirada. La poes a es una combinaci n de sentidos, sentimientos y reflexiones, vertrebrada por la forma en que sean usadas las palabras para dar vida al verso, a la estrofa, al poema. La poes a debe llegar al fondo de uno mismo, pues si alcanzamos a conseguir algo as es probable que alcances tambi n a llegar al de cualquiera otra persona. La poes a exige una pasi n radical, un evidenten inconformismo, una no resignaci n para devolver a las palabras sus significados, para hacer frente a las perversiones del lenguaje. El poeta nace de la vida y de las lecturas. Debe aprender a desaprender. Cualquiera puede interesarse por la t cnica, e incluso dominarla, pero en el combate del lenguaje que da vida a la poes a no bastan los rudimentos de la construcci n, sino que se precisa una disposici n vital capaz de comprender y transmitir el sentimiento m gico de la vida, incluso cuando sta tenga m s tinieblas que luz. El poeta nace de la luz y la mirada, de la forma en que vea con nuevos ojos lo que todos ven pero pocos observan. La calidad de su canto va a depender de su exigencia, y del tiempo que preste a la maduraci n de sus rel mpagos. Aqu constato algunas propuestas para estimular la creatividad, pero de nada servir n sin disciplina, sin trabajo, sin las ganas de jugar y romper las reglas anteriores, o sin otra pretensi n que cantar las cosas como las vemos. Con mi agradecimiento a quienes hab is colaborado y hecho posible tan extenso (e intenso) estudio, cuyo objetivo no es solo proporcionar informaci n sobre la poes a, sino ofrecer un punto de vista diferente, comprender porqu existen otras voces posibles y difieren en la creaci n po tica. INDICE 1 El lenguaje po tico La concepci n est tica de la poes a a trav s del tiempo 2 La poes a. El mensaje y la forma 3 El poema. La brevedad de lo impl cito. 4 El tema 5 La voz, el verso y la rima 6 El tono y el significado 7 El proceso creativo Las herramientas del poeta 8 La lectura del poema y su correcci n Ejemplos de lecturas. Presentaciones, pr logos y rese a. 9 Opiniones directas Pablo Garc a Casado Jos Manuel Soriano de Gracia Jorge Gal n Ale Mendez Jos Alcaraz Luis Vea Garc a Arturo Tendero Xavier Oquendo Troncoso Enrique Villagrasa Gonzalez Antonio Rodr guez Jim nez Noem Trujillo Agust n Calvo Gal n Sonia Aldama Mu oz Ben Clark Ana P rez Ca amares Claudia Capel Alejandro C spedes Raquel Lanseros Eduardo Moga Yolanda Casta o Jes s Urceloy Abel Murcia Luis Luna Jordi Virallonga Jos Antonio Arcediano Crist bal Tess Gallagher 10 Bibliograf a Enlaces