Limit this search to....

Instalaciones electricas de viviendas, locales y oficinas
Contributor(s): Farina, Alberto Luis (Author)
ISBN: 9505532687     ISBN-13: 9789505532681
Publisher: Instalaciones Electricas de Viviendoas, Local
OUR PRICE:   $33.25  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: September 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Reference
Physical Information: 0.62" H x 5.98" W x 9.02" (0.88 lbs) 298 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
1) SIST. EL C. PRODUCCI N Y DISTRIBUCI N DE LA ENERG A EL C. FORMA DE CONECTAR A LOS USUARIOS DE LA ENERG A EL C. INST. EL C. DENOMINACIONES EMPLEADAS 2) MATERIALES PARA LAS INS. EL C. CONDUCTOR Y CABLE CABLES CONDUCTOR UTILIZACI N DE LOS CABLES ELEMENTOS DE LA CANALIZACI N EL C. PUESTA A TIERRA 3) APARATOS DE LAS INST. EL C. PAR METROS APARATOS TOMACORRIENTES Y FICHAS NORMALIZADOS POR IRAM CASO ESPECIAL DE TOMACORRIENTES Y FICHAS OTROS COMPONENTES TOMACORRIENTES Y FICHAS PARA OTROS USOS CONTACTORES CONDENSADORES TABLEROS EL C. UBICACI N DE LOS TABLEROS EL C. DETECTORES DE NIVEL INTERRUPTOR HORARIO 4) RIESGOS EL C. EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE EL CTRICA A TRAV S DEL CUERPO HUMANO CAUSAS Y TIPOS DE ACCIDENTES ACCIDENTE DEBIDO AL ARCO EL C. ACCIDENTE POR CONTACTO DIRECTO NEUTRO ACCIDENTE POR CONTACTO INDIRECTO CHOQUE EL C. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO OCURRENCIA DEL ACCIDENTE PROTECCI N CONTRA CONTACTO DIRECTO PROTECCI N CONTRA CONTACTO INDIRECTO PROTECCI N SIMULT NEA CONTRA CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO CLASIFICACI N DE LOS EQUIPOS EL C. Y ELECTR NICOS INTERRUPTOR DIFERENCIAL TIPOS DE INTERRUPTORES DIFERENCIALES ACCESORIOS OTROS PAR METROS PROTECCI N DE LOS INTERRUPTORES DIFE- RENCIALES APLICACI N DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES EN CIRCUITOS MAS COMPLEJOS 5) CANALIZACIONES EL C. REGLAMENTACI N (RIEI) DEFINICI N TIPOS INFLUENCIA EXTERNA CANALIZACI N SUPERFICIAL O A LA VISTA CANALIZACI N EL CTRICA EMBUTIDA CANALIZACI N SUBTERR NEA COLUMNA MONTANTE ENTRADA DE L NEAS AL INMUEBLE OTRAS ACOMETIDAS REDES DE COMUNICACI N Y DATO 6) CIRCUITOS EL C. CONCEPTO ASOCIADO A LAS L NEAS Y CIR- CUITOS ACOMETIDAS CIRCUITOS EJEMPLO DOMICILIARIO CIRCUITOS DE ACOMETIDAS T PICOS CIRCUITOS T PICOS DE LAS INST. EL C. CIRCUITOS DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACI N CIRCUITOS DE FUERZA MOTRIZ CIRCUITOS DE CONTROL DETERMINACI N DE LAS CORRIENTES EL CTRICAS CONSUMIDAS 7) DISE O, PROYECTO Y C LCULO CONSIDERACIONES GENERALES DEMANDA DETERMINACI N DE LA DEMANDA DE POTENCIA M XIMA SIMULT NEA DETERMINACI N DEL GRADO DE ELECTRIFICACI N DESARROLLO DEL DISE O, PROYECTO Y C LCULO DOCUMENTACI N DEL PROYECTO DIMENSIONAMIENTO DE CABLES DIMENSIONAMIENTO DE LAS CANALIZACIONES TENDIDO DE LOS CABLES 8) PROTECCIONES EL C. FALLAS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS PROTECCIONES PROTECCI N DE FALLAS DE ORIGEN INTERNO INTERRUPTORES Y SECCIONADORES FALLAS DE ORIGEN EXTERNO SOBRETENSI N PROTECCI N CONTRA LAS FALLAS DE ORIGEN EXTERNO PROTECCI N CONTRA LAS SOBRETENSIONES DE ORIGEN ATMOSF RICO PROTECCI N POR SOBRETENSI N INTERNA PROTECCI N POR ARCO INTERNO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA TECNOLOG A DE LA PUESTA A TIERRA CONEXI N EQUIPO-TENCIALIZADORA PUESTA A TIERRA DE LOS SISTEMAS DE BANDEJAS PORTACABLES 9) MOTORES EL C. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO TIPOS MOTOR EL CTRICO TRIF SICO UTILIZACI N CORRIENTE EL CTRICA CONSUMIDA CARACTER STICAS DE LOS MOTORES EL C. CONTROL Y PROTECCI N ARRANQUE DE LOS MOTORES EL C. TRIF SICOS INVERSI N DE MARCHA DE LOS MOTORES EL C. TRIF SICOS PROTECCI N TABLEROS PARA MOTORES EL C. EJEMPLO DE UN CIRCUITO DE COMANDO MONTAJE MOTORES EL C. MONOF SICOS PUESTA A TIERRA APLICACIONES DE LOS MOTORES EL C. 10) ILUMINACI N NATURALEZA DE LA LUZ MAGNITUDES Y UNIDADES PAR METROS INSTALACI N EL C. DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACI N SISTEMAS DE ILUMINACI N TECNOLOG A DE LA ILUMINACI N LUMINARIA L MPARA COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACI N EQUIPOS AUXILIARES ACCESORIOS LED MEDICI N CONEXIONADO 11) SISTEMAS DE ALARMA Y SE ALIZACI N TERMINOLOG A SISTEMAS DE ALARMAS COMPONENTES DISE O DE LOS SISTEMAS DE ALARMAS Y SE A- LIZACIONES SISTEMAS DE OBSERVACI N PORTERO EL CTRICO SE ALIZACI N 12) FUENTES DE LA ENERG A EL C. SUBESTACI N TRANSFORMADORA TIPOS GRUPO ELECTR GENO ENERG A RENOVABLE FUENTES SEGURAS DE ENERG A EL C. 13) PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACI N INSTRUMENTO PARA LA EJECUCI N DE PRUEBA VERIFIC. DEL TRAZADO Y UBICACI N