Limit this search to....

Análisis sobre la Inclusión dela violencia en la Política colombiana
Contributor(s): Gonzalez Alvarado, Numar (Author)
ISBN: 3668745021     ISBN-13: 9783668745025
Publisher: Grin Verlag
OUR PRICE:   $58.81  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Political Science | Political Ideologies - General
- Political Science | Political Process - General
Physical Information: 0.2" H x 5.83" W x 8.27" (0.27 lbs) 84 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Trabajo Universitario del a o 2016 en eltema Pol tica - Filosof a pol tica e historia de las ideas, Nota: 4.8, Universidad del Atl ntico, Idioma: Espa ol, Resumen: La violencia en Colombia ha sido un fen meno hondamente estudiado por las ciencias humanas. Numerosos estudios se han presentado sobre sta, intelectuales y estudiosos nacionales como extranjeros se han interesado en estudiar todo en cuanto a este fen meno. Escribir sobre la violencia resulta ser un tema bastante interesante y m s cuando se vive en un pa s violento. La iniciativa de este proyecto al principio fue una idea rom ntica, con la recopilaci n exhaustiva de la informaci n y aline ndolo con la historia social del pa s se organiz el trabajo para esta investigaci n. El porqu de este trabajo concierne a que desde el momento en que fuimos conquistados por la Corona espa ola en la poca de la colonia para el periodo de 1819-1830 conocido como La Nueva Granada, pasando por la Gran Colombia, los Estados Unidos de Colombia, y a n en nuestra Rep blica hasta el d a de hoy, hemos vivido sumergidos en un sin fin de actos violentos. Desde la primera rep blica hasta hoy la violencia pol tica no ha cesado en ning n momento, venga sta del lado que venga. El principal actor de la violencia colombiana que ha mantenido a la Naci n en un conflicto violento ha sido la acci n pol tica. La violencia pol tica colombiana se ha salido de control, del orden establecido por el Estado. En sus inicios, hablando de unos periodos cl sicos sta ha marcado la identidad del pa s, es decir, haciendo de la patria una mala imagen en el resto del mundo como una de las naciones m s belicosa. Este trabajo es un an lisis y una reflexi n sobre este problema de la pol tica colombiana en la cual se ha incluido a la violencia como un medio. El problema del que me he ocupado en esta investigaci n es la inclusi n de la violencia en la pol tica colombiana, el como la pol tica ha venido haciendo de la violencia el medio perfecto para crea