Limit this search to....

La Quinta Columna Nazi en el Uruguay
Contributor(s): Ettlin Caro, Marice (Author)
ISBN: 0692988416     ISBN-13: 9780692988411
Publisher: Marice Caro
OUR PRICE:   $31.50  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: April 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Europe - General
- History | Latin America - Central America
- History | Military - World War Ii
Dewey: 320.533
Series: 9780692988411
Physical Information: 0.41" H x 8.5" W x 11" (1.08 lbs) 152 pages
Themes:
- Cultural Region - Latin America
- Chronological Period - 1940's
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

La c lula del partido Nazi, NSDAP en Uruguay, comenz oficialmente en 1933, cuando Adolfo Hitler fue nombrado Canciller en Alemania; pero ya exist an fuertes sentimientos Nacional Socialistas entre inmigrantes alemanes. Adolfo Hitler restaur la moral del pueblo alem n, culpando arbitrariamente a los jud os, gitanos, masones, cat licos, comunistas.

Al mismo tiempo, Uruguay estaba pasando por un per odo derechista con Gabriel Terra, presidente y dictador del pa s desde 1931 a 1938, qui n apoyo a dictadores como Francisco Franco en Espa a, Benito Mussolini en Italia y Adolfo Hitler en Alemania. Por otro lado, se encontraban en Uruguay aquellos europeos que hab an abandonado su patria justamente por las injusticias que estos l deres hab an causado en Europa. Uruguay era un pa s dem crata que disfrutaba de libertad. Es justamente debido a esta libertad y democracia que la infiltraci n de la "Quita Columna Nazi en Uruguay" fue f cil y pr cticamente indetectable entre uruguayos.

Es gracias a la prensa libre uruguaya, como el peri dico "El Pa s" que la c lula Nazi fue desenmascarada. El conocimiento de su existencia lleg a las autoridades jur dicas y legislativas. Ya se hab an hecho denuncias al Ministro de Interior, quien dej ndose influenciar por el jefe del distrito Nazi en Uruguay, Julio Dalldorf, puso poco empe o para indagar y trat de convencer a los legisladores que no prosiguieran con la investigaci n.

La investigaci n del Parlamento sobre la batalla del Rio de la Plata, dep sitos de fondos Nazis en el Banco Alem n Transatl ntico, el Plan Nazi de invadir a Uruguay, las Tropas paramilitares de Asalto, los Planeadores y Paracaidistas Alemanes, la infiltraci n en escuelas como el Colegio Alem n, infiltraci n en la industria, la infiltraci n profesional e infiltraci n en la prensa, hab a ocurrido desde 1933 a 1940. El nombre de los cabecillas como Arnulf F rhmann, Rudold P tz, Dutine, Becker; as como Meissner y Gordos que eran de la Gestapo en Alemania, fueron nombrados hasta en peri dicos internacionales como "The Chicago Tribune" o el "Examiner".

El Plan de invasi n inclu a la participaci n de los inmigrantes de las colonias alemanas, con ayuda de miles de armas modernas que se encontraban en las Misiones, Argentina. As como la ayuda de unos 2000 Tropas de Asalto de reserva que se encontraban en Buenos Aires, y otro tanto entre Brasil y Paraguay. Una vez que los Nazis tomaran el pa s, de inmediato ocupar an cargos caves, si es que no lo hab an hecho ya. El pr ximo paso era asesinar a los l deres de la prensa, pol ticos, jud os y masones. El objetivo final era convertir al Uruguay en una colonia agr cola alemana, dirigida exclusivamente por alemanes, donde el resto del pa s ser an tratados como esclavos.

Una vez invadido Uruguay, pensaban invadir a Argentina y Brasil; continuando al norte hasta llegar a Norteam rica. Adolf Hitler dec a: "Hoy Alemania, ma ana el mundo entero".

Una vez terminada la guerra, la reacci n de los miembros del partido y simpatizantes Nazis se dividi , algunos siguieron a escondidas recibiendo propaganda Nazi, esperando el resurgimiento del Cuarto Reich, pero la mayor a desilusionados y avergonzados abandonaron sus ideas Nazis y si alguien les preguntaba algo, su respuesta era siempre la misma, "DE ESO NO SE HABLA".