Limit this search to....

Alimentos Genéticamente Modificados: Cambiando La Naturaleza de la Naturaleza: Qué Necesita Saber Para Proteger a Usted Mismo, a Su Familia Y a Nuestr Original Edition
Contributor(s): Teitel, Martin (Author), Wilson, Kimberly A. (Author), Nader, Ralph (Foreword by)
ISBN: 0892811439     ISBN-13: 9780892811434
Publisher: Inner Traditions International
OUR PRICE:   $13.46  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: September 2003
Qty:
Temporarily out of stock - Will ship within 2 to 5 weeks
Annotation: ACONTECIMIENTOS RECIENTES"Para los clientes que desean entender porque sus alimentos han sido geneticamente modificados sin su consentimiento, de hecho, sin ninguna prueba ni etiquetado, es esencial leer el oportuno libro de Teitel y Wilson. Este nos dice quienes son los ganadores y perdedores en el experimento global con el abastecimiento de alimento en el mundo."Sheldon Krimsky, autor de Agricultural Biotechnology and the Environment(Biotecnologia Agericola y Medio Ambiente)."Martin Teitel y Kimberly Wilson han acortado el camino a toda exageracion y concepto erroneo alrededor de los alimentos geneticamente modificados y proporcionan un texto indispensable para toda familia que este preocupada por hacer elecciones inteligentes sobre su regimen alimenticio, en el siglo de la biotecnologia. Recomiendo a todo consumidor que lea este libro antes de ir otra vez al supermercado. Le abrira los ojos, cambiara lo que lleva a su boca, y transformara para siempre su manera de pensar acerca de los alimentos." Jeremy Rifkin, autor de The Biotech Century (El Siglo de la Biotecnologia)."Por mucho, la mas accesible e informativa publicacion que he leido hasta la fecha sobre ingenieria genetica en la produccion de alimentos. Esta escrita de tal manera que los no cientificos pueden comprender en su totalidad el alcance de esta tecnologia. Un libro excelente."Katherine DiMatteo, Directora Ejecutiva, Organic Trade Association(Asociacion de Comercio Organico).Describe un mundo donde las papas a la francesa que usted estan registradas como un pesticida. Donde las plantas de maiz matan a las mariposas monarca; las plantas de soya proliferan en dosis de herbicida que matarian a una planta normal. Donde lascorporaciones multinacionales poseen las semillas que los agricultores cultivan, y legalmente controlan sus acciones. Ese mundo existe. En este momento estos eventos estan sucediendo y nos esta pasando a todos. Los alimentos geneticamente modificados de plantas cuyas estructuras geneticas son alteradas por los cientificos, de formas que nunca podrian pasar en la naturaleza ya estan presentes en la mayoria de los productos que usted compra en los supermercados. No cuentan con etiquetas, no son deseados y mayormente no probados.En esta actualizada y aumentada edicion de Alimentos Geneticamente Modificados: Cambiando la Naturaleza de la Naturaleza, escrito por Martin Teitel y Kimberly Wilson, explican lo que la ingenieria genetica es y como trabaja, luego exploran los riesgos de salud inolucrados por comer estos alimentos de reciente creacion. Hablan de los peligros ecologicos que pudieran resultar de la cruza de plantas modificadas con espcies silvestres y que escapan totalmente del control humano, asi como de la ruina economica que pueda ocurrir a los pequenos agricultores que se encuentran a merced de las enormes corporaciones, para obtener su medio de subsistencia. Dirigiendose a la propaganda de "alimentar al pobre" que la industria del agronegocio divulga, los autores describen como la "revolucion" de la ingenieria genetica, en realidad amenaza con desplazar a los agricultores en el Tercer Mundo e intensificar el problema del hambre en el mundo. Finalmente, Teitel Y Wilson consideran las implicaciones eticas y espirituales de este radical cambio, en nuestra relacion con el mundo natural y muestra lo que el futuro nos depara si no actuamos ahora, para implementar una moratoria en laproduccion de alimento geneticamente modificado. Martin Teitel, Ph.D., es Presidente del Consejo para Geneticos Responsables, una organizacion nacional sin fines lucrativos de cientificos y activistas preocupados, fundad en 1983 para fomentar el debate publico sobre las implicaciones sociales, eticas, de salud, economicas y ambientales de la tecnologia genetica. Kimberly A. Wilson, anterior director del Programa sobre la Biotecnologia Comercial y el Medio Ambiente del consejo, trabaja con la Compana de Ingenieria Genetica de Greenpeace.
Additional Information
BISAC Categories:
- Health & Fitness | Diet & Nutrition - Nutrition
- Technology & Engineering | Food Science - General
- Science | Life Sciences - Genetics & Genomics
Dewey: 363.192
Physical Information: 0.47" H x 6.28" W x 8.9" (0.76 lbs) 202 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Describe un mundo donde las papas a la francesa que usted come est n registradas como un pesticida. Donde las plantas de ma z matan a las mariposas monarca. Donde las plantas de soya proliferan con dosis de herbicida que matar an a una planta normal. Donde las corporaciones multinacionales poseen las semillas que los agricultores cultivan, y legalmente controlan sus acciones.

Ese mundo existe. En este momento estos eventos est n sucediendo y nos est pasando a todos. Los alimentos gen ticamente modificados de plantas cuyas estructuras gen ticas son alteradas por los cient ficos, de formas que nunca podr an pasar en la naturaleza ya est n presentes en la mayor a de los productos que usted compra en los supermercados. No cuentan con etiquetas, no son deseados y mayormente no probados.

En esta actualizada y mejorada edici n de Alimentos Gen ticamente Modificados: Cambiando la Naturaleza de la Naturaleza, escrito por Martin Teitel y Kimberly Wilson, explica lo que la ingenier a gen tica es y c mo funciona, destacando los riesgos de salud involucrados por comer alimentos de reciente creaci n. Los autores hablan de los peligros ecol gicos que pudieran resultar del cruce de plantas modificadas con especies silvestres que escapan del control humano, as como de la ruina econ mica que le puede ocurrir a los peque os agricultores que se encuentran a merced de las enormes corporaciones para obtener su medio de subsistencia.

Dirigi ndose a la propaganda de alimentar al pobre que la industria del agronegocio divulga, los autores describen como la revoluci n de la ingenier a gen tica en realidad amenaza con desplazar a los agricultores en el Tercer Mundo e intensificar el problema del hambre. Finalmente, Teitel Y Wilson consideran las implicaciones eticas y espirituales de este radical cambio, en nuestra relaci n con el mundo natural y muestran lo que el futuro nos depara si no actuamos ahora, para implementar una moratoria en la producci n de alimentos gen ticamente modificados.


Contributor Bio(s): Wilson, Kimberly A.: - Kimberly A. Wilson, former director of the council's program on Commercial Biotechnology and the Environment, works with the Greenpeace biotechnology campaign and lives in San Francisco.Teitel, Martin: - Martin Teitel, Ph.D., the author of Rain Forest in Your Kitchen, is Executive Director of the Council for Responsible Genetics. He lives in Boston.