Limit this search to....

La educación: Como derecho y responsabilidad
Contributor(s): Priora, Juan Carlos (Author)
ISBN: 1095240552     ISBN-13: 9781095240557
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $11.63  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: April 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Education | Essays
Physical Information: 0.58" H x 6" W x 9" (0.83 lbs) 278 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Juan Carlos Priora vuelca en este libro su experiencia de medio siglo como docente. LA EDUCACI N: Derecho y responsabilidad est dedicado a recordar que "la aventura de la educaci n", debe ser una acci n cooperativa e indelegable, sin mensajes contradictorios, de la familia, de la escuela, del Estado y de la Iglesia, es decir, de toda la sociedad. Aunque, coincide con los diagn sticos de Guillermo Jaim Etcheverry en cuanto a lo de la "tragedia educativa" y a que la educaci n se encuentra atrapada en "un laberinto", seg n la expresi n de Horacio Sanguinetti, Priora, sin desconocer dicho diagn stico, hace propuestas bien definidas, con lenguaje claro, sin cortapisas ni concesiones, sin eufemismos demag gicos, para superar la tragedia y salir del laberinto. Por eso aborda, con solvencia, valent a y claridad meridiana, los temas de las pol ticas de Estado, de la planificaci n, de la estructura edilicia, del equipamiento escolar, de los servicios educacionales de apoyo, de la conducci n, de la disciplina, de los valores ( se transmiten s lo por mostraci n o tambi n por ense anza?), de la formaci n y del perfeccionamiento docente, del r gimen laboral, de la excelencia con exigencia, del ejercicio de los derechos con la contrapartida de los deberes, de la universidad, de la modalidad de carreras que se necesita para la inserci n en el mundo. El autor bucea y descubre las filosof as que constituyeron la plataforma ideol gica de los sistemas educativos occidentales, que fueron co-responsables de los resultados desastrosos que hoy advertimos.Finalmente, al analizar la llamada "tragedia de Croma n", nos conduce a una profunda reflexi n, por medio de la desafiante pregunta qu aprendimos de Croma n?. Por lo expuesto, y por mucho m s, esta esclarecedora sugerencia del profesor Priora, merece ser le da tanto por quienes detentan las m s altas magistraturas del Estado, como por la dirigencia pol tica y gremial, por los padres, abuelos, los expertos en educaci n, los gestionadores de la misma, docentes, periodistas, l deres sociales y ministros religiosos de todas las confesiones. En s ntesis, toda persona que considera a la verdadera educaci n como formadora de hombres y mujeres tiles para la sociedad presente y futura, debiera acercarse a esta propuesta esencialmente diferente, realizable y enriquecedora.Lic. en Historia por la Universidad Nacional del Sur, Bah a Blanca, Argentina (1967) Estudios de posgrado en historia en las Universidades Nacionales de La Plata y C rdoba, y en teolog a en la Universidad Adventista del Plata. Ejerci la docencia y la conducci n educativa en instituciones de gesti n estatal y privada entre 1958 y 2001 en los niveles medio, superior y universitario. Coordinador adjunto del equipo que cre la Universidad Adventista del Plata (Argentina); Decano de la Facultad de Humanidades, Educaci n y Ciencias Sociales de dicha Universidad (1990-1994). Fue redactor de libros y director de revistas en la Asociaci n Casa Editora Sudamericana (1975-1979).