Limit this search to....

Jenaro Amezcua Amezcua.: Un Protagonista Olvidado de La Revolucion Agraria Zapatista
Contributor(s): Hern Ndez, Roberto (Author), Hernandez, Roberto (Author)
ISBN: 1463339917     ISBN-13: 9781463339913
Publisher: Palibrio
OUR PRICE:   $13.25  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: November 2012
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Biography & Autobiography | Personal Memoirs
Dewey: B
Physical Information: 0.38" H x 5.5" W x 8.5" (0.47 lbs) 164 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Pocos historiadores se han dedicado a estudiar a protagonistas cuasi anonimos que, por su empeno, idealismo y luchas, arriesgaron sus vidas. Al paso del tiempo fueron olvidados por las historiografias, oficializadas por los poderes surgidos de esas luchas, pero no por familiares cercanos e investigadores serios que no fueron cooptadas por "El sistema." Hay infinidad de esas historias marginadas de los textos escolares, esta es solo una de ellas. El personaje biografiado, Jenaro Amezcua Amezcua, fue participe muy importante en la etapa revolucionaria del Mexico del siglo XX (1910-1920) y posrevolucionaria (1921-1946). Incluso antes, a fines del Porfiriato, y de acuerdo a las ensenanzas de sus abuelos y su madre, se inquieto por los ideales libertarios de los campesinos y obreros explotados por las elites dominantes. Se entero del anarquismo difundido por los hermanos Flores Magon y se inicio politicamente en el movimiento reyista. Movimiento este que impulsaba al general Bernardo Reyes para suceder a Porfirio Diaz. Movimiento que nunca fue abiertamente apoyado por el inspirador del que nacio. Al conocer a Francisco I. Madero, se identifico con sus proyectos y formo uno de los primeros clubes antirreeleccionistas. Lucho por el hasta su triunfo y despues se decepciono por el trato dado a los campesinos del sur, Madero nunca entendio a Zapata. Jenaro entonces, aplico todo su esfuerzo militar e intelectual a la causa del Ejercito Libertador del Sur. Lugarteniente importante del Caudillo del Sur, representante del zapatismo en la Convencion de Aguas Calientes, embajador de esa revolucion agraria en la Habana, Cuba. Impulsor de las cooperativas de campesinos - Balnearios de aguas termales- en el estado de Morelos, fundador del Partido Nacional Revolucionario (1929) y despues cooptado por este para beneficio del callismo y la revolucion institucionalizada. Nunca reconocido su grado de militar, ganado a pulso en la revolucion zapatista, por ningun gobierno emanado de la Revolucion, murio decepcionado, de ver en lo que se habia convertido esa lucha, en el olvido en una pequena habitacion de una calle de la Ciudad de Mexico. No tiene tumba, mucho menos monumento, nombre de calle o colonia en ningun lugar del Mexico moderno. Este es un pequeno homenaje a este hombre que nunca claudico a sus ideales de lucha por el bienestar del campesinado mexicano."