Limit this search to....

Aproximaciones teórico-prácticas para motivar la elección de áreas científico-tecnológicas en México
Contributor(s): Gómez Mohedano, Gisela Yamín (Author)
ISBN: 1463399782     ISBN-13: 9781463399788
Publisher: Palibrio
OUR PRICE:   $29.40  
Product Type: Hardcover - Other Formats
Published: February 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Science | Research & Methodology
- Education | Research
Physical Information: 0.56" H x 6" W x 9" (0.92 lbs) 178 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Organismos internacionales como la Organizaci n para la Cooperaci n y el Desarrollo Econ mico (OCDE) han se alado que la regi n de Latinoam rica experiment en los ltimos a os los niveles m s bajos de competitividad en actividades basadas en el conocimiento, as como en los rubros de formaci n en recursos humanos, inversi n en ciencia y tecnolog a y en solicitudes de patentes. Este problema se ve acrecentado por el desinter s de los estudiantes para cursar carreras relacionadas con la ingenier a, la ciencia y la tecnolog a. En un primer trabajo de investigaci n, la Dra. G. Yam n G mez, periodista y mercad loga, concluy que los factores que m s afectan el inter s por estudiar carreras del rea cient fico-tecnol gicas son: las percepciones negativas que se tienen hacia el estudio de las matem ticas, la poca motivaci n de los padres, los materiales did cticos que se utilizan en su ense anza en el nivel medio superior y la falta de motivaci n y seguimiento por parte de los profesores. Con esta informaci n se dise un modelo de marketing relacional para atraer estudiantes hacia esta rea, as como para disminuir los niveles de abandono en aquellos alumnos que ya se encuentran curs ndolas. No obstante, una situaci n de tal complejidad requiere una participaci n multidisciplinaria. "Aproximaciones te rico-pr cticas para motivar la elecci n de reas cient fico-tecnol gicas en M xico" re ne las aportaciones de acad micos e investigadores de instituciones como la Universidad Polit cnica de Tulancingo en el estado de Hidalgo, la Universidad Aut noma de Chiapas, la Universidad Veracruzana y la Universidad Aut noma de M xico, que desde distintas perspectivas proponen mecanismos para incentivar el ingreso en reas relacionadas con las ciencias exactas.