Limit this search to....

Estiramientos: Stretching
Contributor(s): Agusti, Adolfo Perez (Author)
ISBN: 1491257350     ISBN-13: 9781491257357
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $13.30  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Health & Fitness | Exercise - General
Physical Information: 0.33" H x 5.98" W x 9.02" (0.47 lbs) 152 pages
Themes:
- Topical - Health & Fitness
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Casi como un sistema en franca oposici n a la musculaci n con pesas, pero perfectamente complementario e imprescindible, el programa de estiramiento y elasticidad constituye una de las formas m s saludables y racionales de mejorar la est tica corporal y las facultades deportivas. Aunque se cree que los m sculos est n dise ados esencialmente para la contracci n, mediante la cual se genera fuerza y velocidad, lo cierto es que siempre tiene que existir otro m sculo antagonista que permita el movimiento y lo frene cuando aquel llega a su m xima potencia. De no existir ese freno, nuestras articulaciones se dislocar an en pocos minutos y los desgarros musculares nos impedir an volver a efectuar el mismo movimiento. Por ello, si dotamos a nuestros m sculos, ligamentos y tendones, de la adecuada elasticidad y capacidad de elongaci n, lograremos que cuando sea necesaria una gran potencia muscular todo nuestro cuerpo pueda responder al un sono.Ya sabemos que los m sculos poseen la doble funci n de contraerse y relajarse, siempre de un modo continuado y de manera refleja, siendo igualmente f cil de entender que del mismo modo que procuramos que no se atrofien mediante la pr ctica de los adecuados movimientos, deberemos posteriormente someterlos a una corta sesi n de estiramiento. El cuerpo humano siempre posee las dos caras de la moneda, fuerte y d bil, largo y corto, acortamiento y elongaci n, pero ya apenas dedicamos unos minutos al d a al sano ejercicio del estiramiento. Solamente cuando permanecemos muchas horas sentados en una inc moda silla o nos levantamos de la cama despu s de una larga noche, tenemos en cuenta las se ales de nuestro cuerpo que nos invitan, imperiosamente, a estirarnos. Una vez que lo hemos hecho, un enorme placer se percibe en todo el cuerpo, y nos sentimos llenos de vitalidad, pues hemos devuelto a los m sculos su largura inicial. La conclusi n es que el estiramiento es un instinto b sico, ya que estiramos nuestros m sculos cuando sentimos necesidad de hacerlo y con frecuencia involuntariamente, aunque la normas sociales nos invitan a reprimir ese instinto esencial. Estamos sentados tranquilamente y, antes de que nos demos cuenta de ello, nuestros brazos se han disparado hacia arriba, con los dedos estirados, como si quisieran tocar el techo, al mismo tiempo que de la boca se nos escapa un profundo suspiro. Por fortuna, el estiramiento puede hacerse en cualquier sitio y en cualquier momento: en la cama, en el despacho, sentado o tumbado en el sof mientras se ve la televisi n o se escucha m sica; no obstante, si pretendemos mejorar sustancialmente nuestro cuerpo deberemos seguir un programa m s amplio y cient fico, tal y como mostramos en este libro. Todo lo que se necesita para recibir los efectos ben ficos de los estiramientos es dedicarles cinco minutos al d a (aunque cuanto m s tiempo les dedique, tanto mejor.) Puede comenzar por la ma ana, mientras a n est en la cama, o tambi n por la tarde, al regresar del trabajo. El estiramiento cotidiano pronto le pondr en contacto con sus ritmos corporales y si lo acompa a de ejercicios respiratorios, con el tiempo notar una diferencia significativa en su flexibilidad y temperamento, as como en el bienestar mental y emocional.