Limit this search to....

Cómo superar con éxito cualquier examen
Contributor(s): Agusti, Adolfo Perez (Author)
ISBN: 1492396516     ISBN-13: 9781492396512
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $15.20  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: September 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Health & Fitness | Alternative Therapies
Physical Information: 0.46" H x 6" W x 9" (0.66 lbs) 220 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
comprender una cosa, y esto puede lograrse mediante la asistencia a colegios, institutos o universidades, o como un autodidacta, que supone instruirse a s mismo sin auxilio de maestro. La finalidad de estos m todos es la misma, pues se trata de aprender una lecci n o disciplina hasta llegar a dominarla, aunque en nuestra sociedad moderna est m s valorada la posesi n de un t tulo que la pura demostraci n de habilidades. Esto nos lleva a asumir un riesgo muy importante, por cuanto una persona puede haber conseguido su t tulo despu s de numerosos y continuados fracasos, o incluso simplemente por estar en posesi n de buena memoria, pero ser incapaz de materializar acertadamente sus conocimientos. El estudiante debe ser, ante todo, observador, incluso un examinador cr tico de aquello que le est n ense ando, pues no siempre el instructor est acertado en aquello que divulga, e incluso los mismos libros de texto pueden contener errores. Leyendo a otra persona se aprende de su experiencia y posiblemente de sus errores, pero indudablemente supone una ayuda para aprender una materia. No es bueno tomar como dogma las materias acad micas que no sean exactas, pues tanto la medicina, como la filosof a o la biolog a, por poner unos ejemplos, son materias cambiantes y lo que hoy parece cierto ma ana puede ser un error. Incluso la astronom a, la f sica, o la geolog a se modifican cada d cada, invalidando muchas de las veracidades anta o consideradas como v lidas. El estudiante sabio, por tanto, ser aquel que aprenda un m todo establecido, pues hay que partir de una base, pero una vez que haya pasado la frontera del parvulario acad mico, debe comenzar a investigar y analizar por su cuenta, a deducir y perfeccionar lo que otros le han ense ado, terminando por convertirse en maestro de su maestro. No es buena, por tanto, la sumisi n t cnica a los profesores, ni mucho menos considerar que su sabidur a en infinita y sin errores, pues de esta manera el alumno solamente conseguir ser la sombra de un buen profesor.