Limit this search to....

Historia de las artes marciales
Contributor(s): Agusti, Adolfo Perez (Author)
ISBN: 1493629336     ISBN-13: 9781493629336
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $13.30  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Sports & Recreation | Martial Arts & Self-defense
Physical Information: 0.68" H x 5.98" W x 9.02" (0.96 lbs) 326 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Desarrolladas en principio por gentes campesinas como sencillo m todo defensivo, y posteriormente asumidas como parte del entrenamiento habitual de las castas guerreras, las refinadas artes de lucha orientales se han incrustado como un valor s lido en todo el mundo. Y es que ahora sabemos que su poder no reside simplemente en conseguir anular al contrario con un golpe certero, sino en mejorar nuestra mente y equilibrar nuestro esp ritu. Con su pr ctica, el alumno entra en un mundo casi m stico, en donde la violencia que parece formar parte de su esencia termina convirti ndose en el control de la agresividad, por lo que podr amos asegurar que los artistas marciales son menos violentos que, por ejemplo, los aficionados al boxeo. El secreto est en el esfuerzo d a a d a, en la repetici n miles de veces de la t cnica aparentemente m s sencilla, y en la meditaci n obligada antes y despu s de cada entrenamiento. Junto a ello, el alumno aprende a resolver sus problemas l solo, a no quejarse ante el dolor f sico que le llegar , a respetar al adversario menor, y a no sentir p nico cuando se encuentre con alguien superior. Esa lucha es, pues, m s interna que externa, pero indudablemente su cuerpo conseguir una transformaci n positiva tan alta como su mente. Y paralelo a este mundo individual, los gimnasios (Dojos) de artes marciales involucran frecuentemente a sus alumnos en competiciones deportivas, en donde se mide, m s que la fuerza, la precisi n y la oportunidad. En estos torneos no hay contacto f sico da ino -al menos deliberado-, por lo que suponen una buena opci n para aquellos que desean poner a prueba lo aprendido meses antes. Pero si lo que quieren es dejarse de reglas y asumir lo que supone una pelea casi real, podr n participar en una gran cantidad de deportes al contacto, en donde el K.O. est algo m s controlado que en el boxeo ingl s. Tan amplia es la oferta en el mundo de las artes marciales, que los practicantes suelen cambiar frecuentemente de estilo y profesor, pues en la variedad encuentran siempre el progreso para convertirse en un buen cintur n negro. Normalmente empiezan con el K rate o el Judo, y una vez alcanzada la maestr a necesaria se derivan, o bien a artes marciales de contacto como el Full Contact, o a otras en donde prima el desarrollo espiritual, como es el caso del Tai-Chi. Las opciones le llevar n, por tanto, al K rate y a su idea del golpe nico y definitivo; al Taekwondo con sus patadas voladoras que rivalizan con las posturas del Kung-f imitando a los animales; o al Judo, que proyecta e inmoviliza al adversario, mientras que el Aikido canaliza el impulso de la agresi n en su favor. Tambi n podr aprender la filosof a que esconden las artes marciales internas, como las que se ense an en algunos estilos de Kung-f , as como la demoledora y contundente pelea del Boxeo tailand s, en oposici n a la inquietante sutileza mortal del Ninjitsu. Disfrute y aprenda el lector con el contenido de este libro, ya que contiene la esencia de las sofisticadas artes de lucha inicialmente orientales, en la seguridad de que conseguir una visi n m s exacta de ellas y sus creadores.