Limit this search to....

Ingmar Bergman: El director que filmo sus suenos.: La dramaturgia del jugo de los sueños
Contributor(s): Salin-Pascual, Rafael J. (Author)
ISBN: 150559622X     ISBN-13: 9781505596229
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: December 2014
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Art | Individual Artists - Essays
Physical Information: 0.65" H x 7.01" W x 10" (1.19 lbs) 310 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
En el presente libro sobre el Director de Cine, Teatro, Radio y Televisi n, es una revisi n de la mayor a de su filmograf a, por lo menos la disponible en M xico. La perspectiva que he tratado de seguir es haciendo una rese a de estas pel culas, tratando de a adir una serie de reflexiones, la mayor a en el contexto de su biograf a, para lo cual hay dos libros claves: "Linterna M gica", que es la autobiograf a, que el propio Ingmar Bergman escribi cando estaba en la sesta d cada de su vida. Esta obra da una visi n "a vuelo de p jaro", de los or genes del artista, de su tenacidad en el trabajo del teatro y cine, de sus problemas que el estado sueco le ocasion , por una posible evasi n de impuestos, y las relaciones pareja, y su modo de vincularse a sus hijos. Esto, a mi juicio es la parte medular de la obra cinematogr fica de este genio. Las preguntas t picas de la filosof a, quiz s un poco en el terreno de la metaf sica: Qui n soy? Existe dios? qu es la m sica? Hay un motivo central de vida? A d nde vamos al morir? Por qu hay que tener una relaci n de pareja? Por qu eran los padres tan r gidos en la educaci n? Por qu nos castigaban severamente si nos quer an? Lo mas interesantes de Ingmar Bergman, adem s del aspecto artesanal en sus pel culas, es que no vacil en filmar peque os fragmentos de su vida, de su relaci n con el padre, Pastor luterano, capell n de la familia Real Sueca, que educ a sus hijos con golpes, perdones, y otras cosas poco agradables. Pero en la otra faceta, estaba el hombre sabio, con humor, que quer a a su manera a su esposa, la madre de Bergman, Karin. Bergman fue un genio, pero al mismo tiempo un hombre de su poca, que sali delante de sus estilos conflictivos de personalidad, por su entrega al arte. Situaci n con la cual explicaba, porque era un padre-flojo, es decir con poca presencia f sica con sus hijos, pero siempre los mantuvo econ micamente. Escribo este libro, con admiraci n y respeto hacia uno de los directores de cine que mas admiro, y de que hoy en d a he aprendido mucho, su forma de ser profesionalmente me ha cambiado, como psiquiatra, recomiendo ciertas escenas de sus pel culas, que son ilustradoras de la compulsi n a la repetici n y malestar hacia las personas que queremos y cuidamos de ellas. Este libro es para que no se olvide la obra de Ingmar Bergman, el director que film sus sue os.