Limit this search to....

Desarrollo de Videojuegos. Un enfoque Práctico.: Volumen 4. Desarrollo de Componentes
Contributor(s): Albusac, Javier a. (Author), Castro, Jose J. (Author), Vallejo, David (Author)
ISBN: 1517443504     ISBN-13: 9781517443504
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $14.20  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: September 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Computers | Programming - Games
Physical Information: 0.67" H x 6" W x 9" (0.94 lbs) 318 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Bestseller en Amazon.es. En el Top 5 de los libros m s vendidos en Inform tica en Marzo de 2017. Descubre el arte y la ciencia de la programaci n de videojuegos en los cuatro vol menes de "Desarrollo de Videojuegos". El objetivo de este cuarto volumen es profundizar en t cnicas espec ficas vinculadas al desarrollo de videojuegos, como por ejemplo el uso de t cnicas de Inteligencia Artificial o la programaci n multijugador en red. Para ello, una de las principales metas es la de complementar la visi n general de la arquitectura de un motor de juegos con cuestiones espec ficas que resultan fundamentales para su desarrollo. Dentro del contexto de la Inteligencia Artificial, en este m dulo se estudian t cnicas fundamentales como la L gica Difusa o los algoritmos gen ricos, entre otras. As mismo, se realiza una discusi n del dise o orientado a agentes como pilar esencial en el desarrollo del componente inteligente de un videojuego. En la parte relativa al juego multijugador se exploran las posibilidades que ofrecen los sockets y, posteriormente, se discute c mo el uso de herramientas de m s alto nivel, como los middlewares de comunicaciones pueden contribuir a facilitar el desarrollo del m dulo de networking. Finalmente, este m dulo tambi n contempla aspectos relativos a la edici n de audio, la gesti n de v deo y la importancia de la integraci n de nuevos dispositivos de interacci n. En el contexto del desarrollo de videojuegos, t cnicas como la visi n por computador o la realidad aumentada pueden contribuir a mejorar la experiencia del jugador.