Limit this search to....

¿Qué es y con qué se compara la Marihuana?: Destruye los mitos acerca de la marihuana
Contributor(s): Schmidt, Max R. (Author)
ISBN: 151913729X     ISBN-13: 9781519137296
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $14.24  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Health & Fitness | Healing
Physical Information: 0.35" H x 5.5" W x 8.5" (0.44 lbs) 152 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
En la antig edad, el t rmino pharmacon era utilizado para describir tanto a los medicamentos como a los t xicos. Desgraciadamente, lo que antes era sin nimo hoy se encuentra disociado. A n cuando f rmaco y droga contin an emple ndose de manera indistinta dentro de la literatura especializada, en la percepci n popular se consideran cosas por completo diferentes. Ahora se habla de medicinas y de drogas. Se dice que las medicinas alivian el sufrimiento, luchan contra la muerte, son buenas y se venden en farmacias y se cree que las drogas originan trastornos severos, provocan la muerte, son malas y por eso est n prohibidas. Bajo esta l gica, considerar al agua como droga parecer a broma, no obstante, tres o cuatro litros producen envenenamiento mortal en los ni os; mientras que en un adulto, m s de veinte litros diarios generan una secreci n excesiva de orina y una propensi n a la retenci n de cloro que ocasiona la deshidrataci n celular y eventualmente la muerte.Desde el punto de vista de la ciencia, f rmaco o droga es toda sustancia qu mica de origen natural o sint tico que afecta las funciones de los organismos vivos. Los f rmacos capaces de inhibir el dolor, modificar el estado an mico o alterar las percepciones, se denominan psicoactivos, ya que afectan espec ficamente las funciones del sistema nervioso central compuesto por el cerebro y la m dula espinal.El hecho de que act en como remedios o como venenos depende de: 1)su grado de pureza, 2)las dosis y las modalidades de empleo, 3)las condiciones de acceso y las pautas culturales de consumo,4)el estado f sico, emocional, mental y espiritual del usuario.Los mismos psicoactivos pueden resultar ben ficos o da inos, terap uticos o t xicos, seg n quien, cuando, cuanto, c mo y con qu fin los consuma.Por desgracia existe una gran desinformaci n al respecto que -aunada a una serie de mitos y prejuicios- repercute sobre la salud, el calificativo moral y el trato c vico de sus consumidores.En este libro se detallan los aspectos m s relevantes de la marihuana y algunas otras substancias que resultar n de inter s para el lector, ya que algunas seguramente ser n motivo de controversia.Esperamos que Qu es y con qu se compara la marihuana? abra la comprensi n de este controversial tema.