Limit this search to....

La Migana o Mingana. Jerga o Jerigonza de tratantes, muleteros y esquiladores: Jerga o Jerigonza de tratantes, muleteros y esquiladores de Milmarcos y
Contributor(s): Velasco, Tomas Gismera (Author)
ISBN: 1523471344     ISBN-13: 9781523471348
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $19.00  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: January 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Language Arts & Disciplines | Alphabets & Writing Systems
- Foreign Language Study | Spanish
Physical Information: 0.26" H x 5.5" W x 8.5" (0.33 lbs) 122 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
YA PUEDES ACCEDER A LA SEGUNDA EDICI N DE ESTA OBRA: LA MIGA A DE MILMARCOS Y FUENTELSAZ, EN GUADALAJARA. SU ENLACE: http: //amzn.eu/2DJuDzC LA MIGA AQu es la Miga a. Or genes y mbito La utilizaci n de una lengua com n como veh culo de comunicaci n es uno de los elementos b sicos, si no el fundamental, que diferencian y definen a un grupo o comunidad. En el caso de los gremios y agrupaciones profesionales result frecuente el empleo de un lenguaje convencional, no del todo comprendido por los extra os al oficio, creado sobre una base l xica com n con el lenguaje habitual. Este vocabulario, alterado por diversos procedimientos, tiene como finalidad la creaci n de un v nculo de solidaridad y diferenciaci n con el resto de los hablantes. La Miga a, pues, no es un idioma, ni siquiera un dialecto. Se trata de un c digo de lenguaje semisecreto utilizado por una serie de grupos laborales, generalmente trashumantes; tratantes, esquiladores, colchoneros, arrieros y cardadores, de la comarca guadalajare a del Se or o de Molina de Arag n, enraizada de una manera especial en las pobla-ciones de Fuentelsaz y Milmarcos, que se extendi , por afi-nidad y cercan a, a las localidades vecinas de Tortuera, Maranch n, Luz n, Algar y Villel de Mesa, La Yunta, Cillas, Mochales, Embid, Alustante, Traid o Alcoroches; e incluso alcanz de alguna manera a las provincias lim -trofes de Zaragoza, Cuenca, Teruel, Soria y Segovia; a las que dichos grupos laborales acud an para ejercer sus res-pectivas profesiones, y de las que tomaron algunas definiciones.