Limit this search to....

Libros 1 a 3 del Digesto de Justiniano: Texto Latino-Español y ensayo introductorio
Contributor(s): Navarro Villegas, Julio César (Translator), Justiniano, César Flavio (Author)
ISBN: 1530584620     ISBN-13: 9781530584628
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $16.09  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: April 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Legal Education
- Law | Litigation
- Law | Annotations & Citations
Physical Information: 0.82" H x 6" W x 9" (1.17 lbs) 400 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El "Digesto" del c lebre emperador de Oriente Justiniano, quien ordenara su redacci n en el a o 530 d. C., es la m s importante compilaci n de opiniones jur dicas que nos ha sido legada de la poca cl sica del Derecho Romano. En esta imponente antolog a antigua, se dan cita los grandes jurisconsultos que, con su fineza de pensamiento y su profundidad de reflexi n, influyeron decisivamente en la conformaci n del Derecho en el mundo Occidental: Ulpiano, Calistrato, Juliano, Paulo, Macer, Sabino, Modestino, Gayo... Obra inspiradora por antonomasia de los sistemas jur dicos modernos, merece un lugar de preeminencia en la biblioteca de cualquier abogado, gracias a su perenne vigencia y a su "modernidad" para iluminar el criterio jur dico del estudioso de la Ley, tanto en el mbito del Derecho Privado como del Derecho P blico. Sin embargo, pese a su innegable importancia para el mundo jur dico, pocas han sido las ediciones en lengua espa ola que lo han dado a conocer, y esa falta de difusi n impide a las nuevas generaciones de juristas acercarse a la "Vulgata" del Derecho, corriendo el riesgo de alejarse de una tradici n jur dica y volverse simples "gestores de ventanilla" en su ejercicio profesional, pero no verdaderos jurisconsultos. Por ende, en un momento hist rico como el que vivimos, se vuelve una exigencia la difusi n de la "Obra de obras" del Derecho. Esta versi n impresa del "Digesta Iustiniani" busca acercar al mundo jur dico el fundamento racional y ltimo de la ciencia del Derecho, en una novedosa y cuidada traducci n del texto latino original y con un lenguaje moderno pero respetuoso de la esencia y los contextos que vieron nacer a cada opini n jur dica. A lo largo de cincuenta libros, los juristas romanos, verdaderos maestros de Derecho, nos brindar n un manantial inagotable de preceptos, f rmulas, reflexiones, interpretaciones, aplicaciones pr cticas, soluciones ingeniosas, debates filos ficos, eruditas disertaciones monogr ficas y un fascinante abanico de principios jur dicos universales y atemporales que sorprender n por su vigencia, su capacidad sint tica y su profundidad intelectual para inspirar al jurista moderno en la resoluci n de casos. En estos primeros tres libros del Digesto se ofrece una panor mica hist rica del Derecho Romano y la tradici n de los juristas antiguos, las atribuciones de los diversos "officia" que administraban la maquinaria imperial, c lebres aforismos inspiradores de la labor del jurista, reflexiones sobre temas procesales importantes como jurisdicci n, emplazamiento y comparecencia a juicio, fianzas procesales, plazos y d as inh biles, la defensa procesal, las figuras de los procuradores y defensores en un juicio y los calumniadores y sus penas, temas de mucha actualidad para la reflexi n del Derecho Procesal, adem s de sendos t tulos dedicados a la clasificaci n de las personas y los bienes, a la adopci n y la emancipaci n, a los pactos y las transacciones, a la gesti n de negocios y la nota de infamia, util simos en la reflexi n del Derecho Civil. Este esfuerzo editorial va dirigido tanto a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes podr n tener por primera vez a la mano el texto definitivo que les permitir confrontar en la fuente original las diversas instituciones analizadas en sus cursos de Derecho Romano, y con ello tener acceso a la rica casu stica que les permitir crearse un criterio jur dico, como tambi n se dirige a los profesionales de la ciencia jur dica, que podr n enriquecer sus reflexiones y argumentos con los criterios siempre actuales de los grandes maestros universales del Derecho.