Limit this search to....

El Sistema Vetiver Para Mejorar La Calidad Agua: Prevencion y Tratamiento de Aguas y Suelos Contaminados
Contributor(s): Danh, Luu Thai (Author), Truong, Paul (Author)
ISBN: 1533048738     ISBN-13: 9781533048738
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: May 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Technology & Engineering | Environmental - Pollution Control
Physical Information: 0.31" H x 8" W x 10" (0.76 lbs) 120 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este manual, publicado originalmente en el 2008, ha sido revisado por completo para reflejar la significativa ganancia en conocimiento que, tanto en la investigaci n como en la experiencia de campo, ha ocurrido en muchas partes de los tr picos y semitr picos en los ltimos 7 a os en relaci n a las aplicaciones para la fito-remediaci n del Sistema Vetiver. A lo largo de ese tiempo, las aplicaciones del Sistema Vetiver para descontaminar o contener aguas y tierras contaminadas ha tenido xitos significativos, y como resultado, hay un creciente inter s en su aplicaci n para mitigar muchos problemas relacionados con el agua y la tierra, que frecuentemente abruman tanto a comunidades urbanas como rurales debido a la pobreza, la presi n demogr fica, la falta de financiamiento p blico y privado y el cambio clim tico. Las aplicaciones descritas en ste manual pueden ser utilizadas a diferentes escalas por un muy amplio rango de usuarios, y tienen un potencial particular para proporcionar los medios para que las comunidades puedan crear resiliencia a un bajo costo (con frecuencia de manera independiente de los servicios p blicos formales), que les asegure una m s segura y mejor calidad de vida. Un objetivo importante de ste manual es introducir el Sistema Vetiver a planificadores, ingenieros en dise o y otros usuarios potenciales, que todav a desconocen la efectividad del Sistema Vetiver para mejorar la calidad del agua, particularmente la relacionada con las descargas de efluentes y flujos de lixiviados de la industria, de minas contaminadas, de aguas residuales urbanas y dom sticas, y triste y frecuentemente, de tierras de cultivo contaminadas con agroqu micos.