Limit this search to....

El dictamen pericial criminalístico
Contributor(s): Honoris- American Project, Editorial (Editor), Aguilar Avilés, Dager (Author)
ISBN: 1534782370     ISBN-13: 9781534782372
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $15.16  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Social Science | Criminology
Physical Information: 0.62" H x 5.25" W x 8" (0.69 lbs) 298 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El dictamen pericial criminal stico es un tema muy poco tratado en la doctrina forense y jur dico-penal. Generalmente suele tratarse desde la teor a de los medios de prueba de forma muy general. Es por eso que en nuestros egresados se aprecia casi siempre un vac o en la fundamentaci n doctrinal del dictamen pericial, visto m s all de lo que un medio de prueba. La filosof a que fundamenta un dictamen, su componente sociol gico-jur dico y su relevancia forense son aspectos que en todo especialista deben quedar comprendidos de una manera exquisita. Es por ello que la necesidad de incluir un texto sobre esta tem tica en nuestros programas de postgrados es insoslayable. En correspondencia a ello se ha escrito un libro estructurado metodol gicamente en tres cap tulos. El primero de ellos: El dictamen pericial criminal stico, aborda algunos elementos te ricos que constituyen la doctrina b sica de la fundamentaci n del dictamen pericial en las distintas facetas de nuestros sistemas sociales. Por ello destacamos y recomendamos en este ac pite, entre otros temas, lo referente a las diferentes concepciones, definiciones y principios que han regido la actividad pericial, en lo que a dict menes periciales se refiere, a lo largo de la historia de la Humanidad. El segundo cap tulo se titula El dictamen criminal stico como medio de prueba. En l se aborda la din mica del dictamen pericial como medio de prueba en el proceso penal, sus l mites, alcance e importancia; as como las distintos principios que conectan desde el punto de vista legal, jur dico y forense la doctrina forense relativa al dictamen criminal stico con la doctrina jur dico-procesal y sociol gica en general. En este cap tulo resulta novedoso las distintas clasificaciones realizadas sobre el dictamen pericial criminal stico y las distinciones conceptuales realizadas sobre aquella terminolog a m s utilizada en la din mica del dictamen pericial.El tercero y ltimo cap tulo se titula El criminalista como testigo especial en el proceso penal. Aqu el enfoque recae en el elemento humano de todo dictamen pericial. Se realiza un bosquejo de todos los actos y procedimientos en donde interviene dicho elemento personal o humano. Entre estos destacamos la apreciaci n y valoraci n del dictamen pericial, as como la interrogaci n y la actividad testifical. Sin lugar a dudas no estamos frente a una obra perfecta y mucho menos acabada. Nuestro objetivo es simplemente introducir al estudiante en el estudio del dictamen pericial a partir de la exposici n de aquellos elementos doctrinales m s importantes a tener en cuenta desde la perspectiva del an lisis forense y jur dico procesal a la hora de abordar la actividad pericial criminal stica. Entonces, si logramos servir al estudiante como fuente de ampliaci n de sus conocimientos y despertamos en l el inter s por profundizar en el estudio sobre estos temas nuestros objetivos habr n sido cumplidos.