Limit this search to....

El impacto socio-político de la evangelización de Vieques por la Iglesia Metodista (1902-1954)
Contributor(s): Crespo Vargas, Pablo L. (Editor), Silva Gotay, Samuel (Foreword by), Gonzalez Velez, Pedro a. (Author)
ISBN: 1535121459     ISBN-13: 9781535121453
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $12.34  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Caribbean & West Indies - General
LCCN: 2016947682
Physical Information: 0.29" H x 6" W x 9" (0.42 lbs) 134 pages
Themes:
- Cultural Region - Caribbean & West Indies
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Vieques fue durante gran parte del siglo XIX una frontera entre el mundo hispano caribe o y el Caribe ingl s, franc s, holand s y dan s. Por tal motivo, su historia es muy particular. Su desarrollo pol tico estuvo basado en un gobernador militar bajo la jurisdicci n del capit n general de Puerto Rico. Su desarrollo socio econ mico, dominado por franceses y basado en una econom a de plantaci n azucarera, es indicativo de una apertura inusual en el sistema espa ol. En cuanto al desarrollo religioso de esta isla frontera, el mismo presenta varias peculiaridades. Aunque la lite dominante era de ascendencia francesa y por lo tanto cat lica, la clase obrera proven a de las Antillas inglesas con una fuerte tradici n anglicana y protestante. Este hecho cre las condiciones para un desarrollo at pico del sistema religioso viequense. Al finalizar la Guerra Hispano-cubano- norteamericana, comenz un proceso que Samuel Silva Gotay ha denominado de "americanizaci n". Este fen meno se dio en todos los mbitos de la cotidianidad puertorrique a, desde lo pol tico hasta lo religioso. En el caso bajo estudio, veremos el aspecto religioso de este proceso hasta 1939, cuando la Marina de Guerra de los Estados Unidos comenz la expropiaci n de tres cuartas partes de la Isla para fines de defensa nacional y hemisf rica, debido al estallido en Europa de la Segunda Guerra Mundial. Concluiremos en el a o 1954, a o del comienzo de la construcci n de la nueva iglesia y en el que se agudiz la Guerra Fr a una vez fina-lizado el conflicto de Corea. Estos acontecimientos perpetuaron el dominio de la Marina sobre dos terceras partes de la Isla Nena.