Limit this search to....

El Origen de las Especies: Literatura cientifica
Contributor(s): Hernandez B., Martin (Editor), Darwin, Charles (Author)
ISBN: 1536983810     ISBN-13: 9781536983814
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $14.85  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: August 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Collections
- Science | Life Sciences - Evolution
Physical Information: 0.2" H x 6" W x 9" (0.31 lbs) 98 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El libro de Darwin introdujo la teor a cient fica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selecci n natural. Present pruebas de que la diversidad de la vida surgi de la descendencia com n a trav s de un patr n ramificado de evoluci n. Darwin incluy las pruebas que reuni en su expedici n en el viaje del Beagle en la d cada de 1830 y sus descubrimientos posteriores mediante la investigaci n, la correspondencia y la experimentaci n. Ya se hab an propuesto varias ideas evolucionistas para explicar los nuevos descubrimientos de la biolog a. Hubo un apoyo cada vez mayor a estas ideas entre los anatomistas disidentes y el p blico en general, pero durante la primera mitad del siglo XIX la comunidad cient fica inglesa estaba estrechamente vinculada a la Iglesia de Inglaterra, mientras que la ciencia era parte de la teolog a natural. Las ideas sobre la transmutaci n de las especies fueron controvertidas, ya que entraban en conflicto con las creencias de que las especies eran parte inmutable de una jerarqu a dise ada y que los seres humanos eran nicos, sin relaci n con otros animales. Las implicaciones pol ticas y teol gicas fueron debatidas intensamente, pero la transmutaci n no fue aceptada por la corriente cient fica. El libro fue escrito para lectores no especializados, y suscit un gran inter s a partir de su publicaci n. Como Darwin era un cient fico eminente, sus conclusiones fueron tomadas en serio y las pruebas que presentaba generaron un debate cient fico, filos fico y religioso. El debate sobre el libro contribuy a la campa a de Thomas Huxley y sus compa eros del X Club para secularizar la ciencia, promoviendo el naturalismo cient fico.