Limit this search to....

El Club de los Suicidas: Nuevas Noches Arabes
Contributor(s): Eivas S., Anton (Editor), Stevenson, Robert Louis (Author)
ISBN: 1539312097     ISBN-13: 9781539312093
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $7.36  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: October 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Fiction | Thrillers - Suspense
Physical Information: 0.3" H x 5.98" W x 9.02" (0.43 lbs) 138 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Robert Louis Stevenson, (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) fue un novelista, poeta y ensayista escoc s. Su legado es una vasta obra que incluye cr nicas de viaje, novelas de aventuras e hist ricas, as como l rica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fant sticas y de aventuras m s cl sicas de la literatura juvenil, como La isla del tesoro, la novela hist rica La flecha negra y la popular novela de horror El extra o caso del doctor Jekyll y el se or Hyde. El club de los suicidas (The Suicide Club) es una historia detectivesca de Robert Louis Stevenson, compuesta por 3 cuentos. Se presenta en ellos a los personajes del Pr ncipe Florizel de Bohemia y su amigo el Coronel Geraldine. Ambos se infiltran en una sociedad secreta cuyos miembros quieren irse de este mundo. La historia constituye uno de los dos ciclos del primer volumen de la colecci n de cuentos Las nuevas mil y una noches (New Arabian Nights). El Pr ncipe Florizel es personaje que tiene el mismo nombre que otro de la obra Cuento de invierno, de William Shakespeare. Se han llevado a cabo numerosas adaptaciones de la historia; entre ellas y tal vez la primera en el mundo del cine, el cortometraje de 4' del director David Wark Griffith, en 1909. El nombre y las historias de este ciclo de cuentos dieron pie a la fundaci n en San Francisco de una sociedad del mismo nombre cuyos miembros, lejos de pretender suicidarse, se dedicaban a las bromas festivas.1 La sociedad fue activa desde 1977 hasta 1983.