Limit this search to....

Quien Esta Mas Loco: Navegando En Los Mares De La Locura con Antonin Artaud
Contributor(s): Laster, Carlos Alberto (Author)
ISBN: 1539482812     ISBN-13: 9781539482819
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $9.98  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Performing Arts | Theater - History & Criticism
Physical Information: 0.12" H x 5.98" W x 9.02" (0.23 lbs) 48 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
No pero cuando ten a hambre todo retroced a con mi cuerpo y no me com a m mismo pero todo esto se ha corrompido una operaci n ins lita se efectuaba yo no estaba enfermo yo reconquistaba la salud siempre por un retorno hacia atr s del cuerpo mi cuerpo me traicion l no me conoc a bien a n comer es llevar adelante aquello que debe quedar atr s Dorm a yo? No, no dorm a hay que ser casto para saber no comer Abrir la boca, es ofrecerse a las miasmas Entonces nada de boca Nada de boca nada de lengua nada de dientes nada e laringe nada de es fago nada de est mago nada de vientre nada de ano Yo reconstruir el hombre que soy De todos los libros que he leido en los ultimos tiempos hice un escogido de los 50 libros que m s influenciaron en mi forma de pensar sobre la actitud general de este mundo y que de alguna manera influyeron en mi pasi n por la poes a, teatro, historia y cultura universal, filosof a, ciencias, arquitectura, escultura, pintura, m sica, el cuento, la novela, el ensayo...etc. Pero lo m s sorprendente es que fij ndome detenidamente quede at nito al descubrir que el 80 % de estos hombres y mujeres por sus escritos o posturas han sido estudiados por famos simos letrados y catedr ticos de las universidades m s importantes de Europa y los Estados Unidos y todos ellos han sido colocados o a adidos junto con otros artistas de las letras en la lista de los llamados los "MAS LOCOS" o "MALDITOS", mentalmente enfermos, esquizofr nicos, bipolares, seg n los variados t rminos modernos dados a los arrebatos o trastornos temporeros o permanentes del aparato pensativo del ser humano. Esto hace cuestionarme de c mo es posible que una obra literaria, como cualquier otra verdadera obra de arte, que es creaci n del genio o facultad creadora que es el don del artista, haya sido producida por una persona considerada loca o demente. En el libro titulado "El Genio Y La Locura" el autor Philippe Brenot quien es antrop logo adem s de psiquiatra de la Universidad de Burdeos busc respuestas a esta tem tica relacionando la vida de los grandes genios con las obras de su arte. El estudio dedicado a escritores, m sicos y artistas pl sticos lleg a la conclusi n de que los escritores eran los m s expuestos a padecer enfermedades mentales. Al decidir desde hace mucho tiempo dedicar una gran parte de mi vida al escribir, sin solicitarlo, ca en la gran lista de los expuestos a padecer de enfermedad mental, ahora cu l de ellas no lo s . Pero como tambi n y con demasiada frecuencia se ha evocado el papel de la obra art stica como factor de equilibrio de la locura, quieres decir que existen las posibilidades de que de cuando en vez y de vez en cuando pueda producir una obra art stica durante mis equilibrios de locura. Una cosa si estoy completamente seguro, y es que, de la depresi n y el suicidio que acompa o y acampana la vida de tantos seres excepcionales nunca ha estado en mis contemplaciones. Estoy de acuerdo de que las personas creativas no son, necesariamente, m s inteligentes que la mayor a, sino que logran utilizar de una manera distinta sus capacidades, sobre todo a trav s del juego y la perseverancia, aunque tambi n de la fort sima conciencia de su identidad. Se puede sugerir entonces que ese llamado impulso creador puede llegar a ser algo as como la consecuencia de una problem tica, que puede ser o no esencialmente depresiva, y, que en su contrapartida, surge pues la "creaci n" (el arte particular del individuo) y que esto puede llegar a tener una profunda "repercusi n reparadora", en que ese "sentimiento depresivo" se transforma en energ a, en lenguaje, en la poes a. En esta manifestaci n de mi locura presentare a ustedes especialmente a los que nunca hab an o do de o conoc an poco de, a quien despu s de escoger mi locos favoritos o dir amos los que cualificaron seg n los estudiosos entre los m s idos a ANTONIN ARTAUD.