Limit this search to....

Mojigangueando Y Otras Cosas
Contributor(s): Laster, Carlos Alberto (Author)
ISBN: 1540309185     ISBN-13: 9781540309181
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $15.13  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Performing Arts | Theater - General
Physical Information: 0.15" H x 5.98" W x 9.02" (0.26 lbs) 56 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
INTRODUCCION Desde muy ni o escuchaba a mi amada abuela Do a Gloria Eleuteria Vivas Cardoza decir usualmente a m de mis tres hermanos; "D jense de mojigangas". Aunque no entend a el significado a esa edad, al parecer por las travesuras y juegos actorales de la ni ez di por sentado que este vocablo se refer a a estas acciones y travesuras que muchas veces le hac a re r. El teatro para m siempre ha sido como el viajar una m quina del tiempo, si es que existiera alguna. Escojo uno de los personajes y con l me voy por doquiera que la valla, a las m s altas monta as o a las cuevas sempiternas. Cuando le sobre las obras teatrales de farsas, m scaras disfraces t picos de car cter c mico burlesco adem s de musical me empe e en estudiar sobre las mismas. Este libro presentara a aquellos que no conocen de Las Mojigangas un breve resumen de lo que encontr disponible en la biblioteca p blica m s algunos hallazgos en la enciclopedia virtual, tambi n a ad varias obras de esta categor a acompa adas de comentarios y ensayos por catedr ticos universitarios los cuales han aportado con m s profundo estudio ha esta modesta edici n. Pero antes desglosaremos un poco y lo m s breve posible el termino Mojiganga. La Mojiganga, en su origen, fue una farsa representada con m scaras y disfraces t picos en las fiestas p blicas de ra z carnavalesca. Consist a en un texto breve en verso, de car cter c mico-burlesco y musical, que adquiri rango de g nero dram tico menor del Siglo De Oro espa ol. En los corrales de comedias se sol a cerrar con ellas el programa, tras el tercer acto de la comedia Seg n lo que estudie de Joan Coromines (A1) sobre el origen de este t rmino de inmediato lo relaciono a las mojigangas con nuestro personaje folcl rico del "vejigante". Y no me refiero al vejigante de ahora con los disfraces de Disney o Stars Wars, sino a los que yo vi cuando peque o que llevaban vejigas de verdad y se enredaban entre la gente haci ndolas parte de todo el espect culo mojiganguero. Pero que es un VEGIGANTE? La mojiganga dram tica supone la carnavalizaci n del teatro breve: como bien escribe Madro al, "si alg n subg nero de teatro breve tiene que ver con el Carnaval, ese es precisamente la mojiganga dram tica. La mojiganga, en cuanto significa presentaci n deliberada de confusi n, mundo al rev s, parodia, disfraz y otros componentes, es espec ficamente carnavalesca. (27) Seg n la define Cotarelo. (3) la mojiganga dram tica es una mascarada grotesca -procedente de la fiesta callejera- que se representaba como fin de fiesta teatral, y consist a en una serie de danzas descompuestas (entre ellas los matachines, a los que me referir en una pr xima entrada) y movimientos rid culos, disfraces de animales, etc. Igual de rid cula que la coreograf a lo era la m sica, producida con instrumentos absurdos (el barullo estrepitoso que se formaba recib a el nombre de pandorga). Buezo ha establecido los principales rasgos definitorios de este g nero que alcanza su apogeo en torno a 1640 (4) estructura de desfile, disfraz, car cter grotesco o bufo, confusi n y movimientos r pidos, abundancia de palos... Arellano, al tiempo que destaca el car cter elemental de estas piezas, basadas en el caos del movimiento y del ruido y en los vestidos rid culos y bufonescos, puntualiza que, como en el resto de g neros breves, un examen sistem tico revela, debajo de la aparente simplicidad, una variedad compleja y una serie de objetivos y funciones, seg n los mbitos (cortesano, urbano, eclesi stico, etc.) en los que se desarrolla. (5)