Limit this search to....

Del socialismo utópico al socialismo de la democracia participativa.: El socialismo del siglo XXI como respuesta al neoliberalismo
Contributor(s): Maldonado Jimenez, Ruben (Author)
ISBN: 1542325919     ISBN-13: 9781542325912
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $5.11  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: January 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Americas (north Central South West Indies)
Physical Information: 0.17" H x 5" W x 7.99" (0.19 lbs) 80 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este trabajo intenta discutir a grandes rasgos algunos aspectos sobre el socialismo del siglo XXI en Am rica Latina, pensando m s en los procesos econ micos pol ticos-sociales que en las figuras presidenciales, se discute de manera general la evoluci n hist rica del concepto socialismo, que va desde sus primeros pinitos en el mundo cl sico hasta lo que se ha llamado el socialismo de la democracia participativa, socialismo cristiano o neosocialismo en Am rica Latina . En el mundo occidental, el primer modelo de sociedad perfecta (ut pica) se encuentra en La Rep blica de Plat n. En ese di logo, adem s de la defensa de una determinada concepci n de la justicia, Plat n pretendi , describir c mo ser a el Estado ideal, es decir, el Estado justo, la Sociedad Perfecta. En segundo lugar, se discute el contexto hist rico-social en que nace sus primeros brotes de ese modelo pol tico en Am rica Latina. En tercer lugar, se trata de examinar, c mo ha funcionado ese modelo, haciendo una mirada cr tica a algunos pa ses latinoamericanos enmarcados en el socialismo del siglo XXI. En cuarto lugar, se menciona y discuten algunas caracter sticas y diferencias con el socialismo tradicional u ortodoxo (siglo XX) y XXI. Por ltimo, se examina algunas cr ticas a ese llamado "nuevo proyecto hist rico". En estos momentos, la ola de cambio que vive la regi n, con el acercamiento de Cuba y EUA, los reveses sufridos por el chavismo en Venezuela, la derrota del kirchnerismo en Argentina, la destituci n de Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores en Brasil, el frustrado intento de Evo Morales, de pretender enmendar la constituci n de Bolivia, para extender su poder a un tercer t rmino, proponen reflexiones de las percepciones ciudadanas ante una Am rica Latina en constante transformaci n en busca de un mundo m s inclusivo, solidario, justo, igualitario, y democr tico.