Limit this search to....

El espíritu de las leyes, volumen I
Contributor(s): Gouveia, Andrea (Editor), Gouveia, Andrea (Translator), Monstesquieu (Author)
ISBN: 1545067295     ISBN-13: 9781545067291
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $11.03  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: April 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy | Political
Physical Information: 0.45" H x 7" W x 10" (0.83 lbs) 212 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El esp ritu de las leyes es una obra del fil sofo y ensayista ilustrado Charles Louis de Secondat, Bar n de Montesquieu, donde ste recrea en el modelo pol tico ingl s -tomado, a su vez, de los germanos- el sistema de separaci n de poderes y monarqu a constitucional, que considera el mejor en su especie como garant a contra el despotismo.Seg n el autor franc s, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial no deben concentrarse en las mismas manos. Se trata de una teor a de contrapesos, donde cada poder contrarresta y equilibra a los otros. Hay quien quiere ver en esta teor a una relaci n entre ideas pol ticas e ideas sociales: su imagen de la sociedad ser a la de tres fuerzas sociales -rey, pueblo y aristocracia-, a la que les corresponden tres fuerzas pol ticas. El modelo es tomado del sistema pol tico de Reino Unido, donde hay monarqu a (el Rey es la cabeza del Poder ejecutivo), hay aristocracia (en la C mara de los Lores, que es legislativa) y hay representaci n popular (en la C mara de los Comunes, que tambi n es legislativa). Si bien es un paradigma de representaci n, no lo es de separaci n de poderes ya que, en ocasiones, la C mara de los Lores funciona como Tribunal Supremo.Seg n l, en la monarqu a, los poderes intermedios -nobleza, clero, parlamentos- act an como equilibradores natos que impiden excesos del poder del monarca como tambi n del poder del pueblo. A su vez, esos poderes intermedios se equilibran entre s . Es notable el modo en que la idea de combinaci n equilibrada se relaciona con la imagen del universo de Newton, donde los elementos se atraen sin perder su identidad