Limit this search to....

El Ingenio de Los Genios: Auge y declive en Física
Contributor(s): Herrero, Miguel Ángel (Author)
ISBN: 1660490057     ISBN-13: 9781660490059
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $15.77  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: January 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Science | Research & Methodology
Physical Information: 0.74" H x 6" W x 9" (1.05 lbs) 358 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Las ltimas exploraciones del cosmos han suscitado un buen n mero de inc gnitas sobre la estructura de la "materia oscura", "energ a oscura", "agujeros negros", "ondas gravitatorias", entre otros enigmas que reclaman explicaci n. En el plano te rico, se constata la insolvencia de las teor as m s avanzadas, como la "teor a de cuerdas", para conseguir los resultados experimentales pretendidos. Esta etapa, que se prolonga durante m s de tres d cadas, marca un declive en el secular avance de la f sica. Con el fin de analizar las causas de ese declive, el autor examina en la Primera Parte del libro, el m todo seguido por la "f sica cl sica" hasta finales del siglo XIX, estudiando ejemplos hist ricos relevantes (Galileo, Newton, Faraday, Maxwell). La Segunda Parte presenta los inicios de la "f sica te rica", con la "relatividad" de Einstein, el "cuanto" de Planck y la "teor a de gran unificaci n", que se alan un nuevo rumbo en la investigaci n.El autor argumenta que, la "f sica te rica" establece una discrepancia metodol gica respecto a la "f sica cl sica", con dos rasgos caracter sticos. Por un lado, se antepone la construcci n te rica a la experimentaci n. Por otro, las formulaciones matem ticas predominan sobre los conceptos f sicos. Es decir, se introducen criterios matem ticos ("simetr a", "super-simetr a", "rotura de la simetr a", "m ltiples dimensiones"; incluso nociones de "est tica" o "naturales"), ajenos a la ciencia emp rica. Se trata de artificios mentales que delatan una p rdida de referencias emp ricas. Pero sus consecuencias no se quedan en ficciones, ya que los cient ficos m s imaginativos les atribuyen una existencia real que pretenden detectar en el CERN, mediante la construcci n de un costoso super-acelerador de miles de millones de euros. Ante esa confusa situaci n provocada en el seno de la "f sica te rica", se han levantado voces cr ticas que reclaman un nuevo enfoque en la investigaci n, que sea capaz de recuperar el ingenio que marc el auge de la f sica de la primera mitad del siglo XX.