Limit this search to....

Tratados de Sukká & Rosh Hashaná: El Talmud a la Luz del Nuevo Testamento
Contributor(s): Ayala Serrano, Lauro Eduardo (Author)
ISBN: 1720001448     ISBN-13: 9781720001447
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $14.48  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: September 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Religion | Judaism - Talmud
- Religion | Biblical Studies - Exegesis & Hermeneutics
- Education | History
Series: Seder Moed
Physical Information: 0.52" H x 5" W x 8" (0.55 lbs) 226 pages
Themes:
- Religious Orientation - Jewish
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
En tomos anteriores, se ha mencionado que el Talmud es la compilaci n de una serie de interpretaciones y comentarios al Antiguo Testamento que comenz como una tradici n oral faris ica a principios de nuestra era. Es por ello que esta colecci n contribuye no solamente a recopilar las mejores historias de los Tratados Talm dicos de Sukk y de Rosh HaShan , sino a realizar un an lisis profundo de los textos talm dicos, convirti ndolos en una palabra viva que nos ayudar a comprender el complejo pensamiento de nuestro Mash aj.El Tratado de Sukk , que de ahora en adelante abreviar como TS, hace referencia al Sukk t o Fiesta de los Tabern culos, centrando muchas de sus reflexiones para hacernos recapacitar sobre nuestros caminos y exhort ndonos a que siempre optemos por la misericordia y la verdad.Por otra parte, el Tratado de Rosh HaShan , que a partir de ahora abreviar como TR se enfoca principalmente a la relaci n que existe entre el Juicio del Eterno y el A o Nuevo. En tiempos de Yesh a HaMash aj se celebraban cuatro A os Nuevos diferentes dentro de un A o gregoriano: El A o Nuevo o Rosh HaShan , que era principalmente el comienzo del a o fiscal.El A o Nuevo de los rboles o Tuv BiShbat, que b sicamente se trataba de una propiciaci n agr cola.El A o en que los reyes sub an al trono, y que luego se lo vincul a la Fiesta de Lag Baomer.Finalmente, el A o en que el pueblo de Israel sali de Egipto, celebraci n que se lig a la Fiesta de Sukk t, o Fiesta de los Tabern culos.