Limit this search to....

Simplemente Rene Marques.
Contributor(s): Laster, Carlos Alberto (Author), Lestar, Karl (Author)
ISBN: 1723030503     ISBN-13: 9781723030505
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $21.85  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: July 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Biography & Autobiography | Literary Figures
Series: Dead Books & Minds
Physical Information: 0.3" H x 6" W x 9" (0.49 lbs) 114 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Ah , los puertorrique os...? que dif cil pregunta. Los puertorrique os est n entre ustedes pero no son de ustedes. Los puertorrique os beben en la misma copa la alegr a y la amargura. Hacen m sica de su llanto y se r en de la m sica. Los puertorrique os toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo. No se les ocurra discutir con ellos jam s Los puertorrique os nacen con sabidur a. No necesitan leer, todo lo saben No necesitan viajar, todo lo han visto Los puertorrique os son algo as como el pueblo escogido, por ellos mismos. Los puertorrique os se caracterizan individualmente por su simpat a e inteligencia y, en grupos, por su griter a y apasionamiento. Cada uno de ellos lleva en s la chispa de genios y los genios no se llevan bien entre s , de ah que reunir a los puertorrique os es f cil, pero unirlos es casi imposible. No se les hable de l gica, pues eso implica razonamiento y mesura y los puertorrique os son hiperb licos y exagerados. Por ejemplo, si te invitan a un restaurante a comer, no te invitaron al mejor restaurante del pueblo, sino al mejor restaurante del mundo. Cuando discuten, no dicen: "No estoy de acuerdo contigo sino". " Est s completamente equivocado " Tienen tendencias antropof gicas; as entonces, Se la comi , es una expresi n de admiraci n y, comerse un cable es se al de una situaci n cr tica. Llamarle a alguien come mierda es un insulto lacerante. El puertorrique o ama tanto la contradicci n que llama "monstruos" a las mujeres hermosas y "b rbaros" a los eruditos. Si te aqueja alguna situaci n de salud te advierten " Mano, debiste hablar conmigo para llevarte donde un pana m o m dico que es un caballo " Los puertorrique os ofrecen soluciones antes de saber el problema. Para ellos nunca hay problema. Saben lo que hay que hacer para erradicar el terrorismo, encausar a Am rica Latina, eliminar el hambre en frica, pagar la deuda externa, qui n debe ser presidente y c mo Estados Unidos puede llegar a ser una potencia mundial. No entienden por qu los dem s no les entienden cuando sus ideas son tan sencillas y no acaban de entender por qu la gente no quiere aprender a hablar el espa ol como ellos. " Ah, los puertorrique os... No podemos vivir mucho con ellos, pero es imposible vivir sin ellos Dedicado con cari o a los habitantes del mejor pa s del Mundo..." Como a n no se sabe por cierto quien escribi estas l neas si fue Lino o El Gabo, hemos decidido a acreditarlo al famoso Don An nimo, a quien todo el mundo conoce. Se cumplir n 106 a os exactos desde el d a de la abolici n de la esclavitud en Puerto Rico el 22 de marzo de 1879 al 22 de marzo de 1979 cuando falleci Ren Marqu s. No hare aqu alarde o manifestaci n alguna de que lo conoc , pues cuando yo nac apenas Rene hab a fundado el Teatro del Ateneo Puertorrique o. S conoc su obra durante mis a os escolares primarios y como un asiduo e incorregible lector me adentre en sus cuentos, no solo los escritos por el sino por sus contempor neos. Este libro es dedicado a la generaci n del siglo XXI quienes de seguro la mayor a nunca han visto una carreta con bueyes menos conocen lo que es un sol trunco. Pero como todo se aprende escudri ando quiz s este libro toque la sensibilidad de aquellos que buscan un poco del pasado de sus antepasados, de c mo eran las cosas que ahora ya no son. Adem s podr n ver la fruct fera creatividad de nuestro reconocido personaje y la internacionalidad de su trabajo literario que muchos hoy quisieran obtener. La mayor a de los escritores influyentes de cualquier pa s sea cual sea su g nero f sico y literario reflejan en sus escritos las condiciones de vida que les afectaron o disturban emocionalmente en su crecimiento intelectual y las que influyen durante su carrera como escritor. Para aquellos que no conocen he aqu a manera de presentaci n algunos de su