Limit this search to....

Simplemete Rene Marques
Contributor(s): Laster, Carlos Alberto (Author), Lestar, Karl (Author)
ISBN: 1723309931     ISBN-13: 9781723309939
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $8.50  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: July 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Biography & Autobiography | Literary Figures
Series: Dead Books & Minds
Physical Information: 0.24" H x 5.98" W x 9.02" (0.36 lbs) 114 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Se cumplir n 106 a os exactos desde el d a de la abolici n de la esclavitud en Puerto Rico el 22 de marzo de 1879 al 22 de marzo de 1979 cuando falleci Ren Marqu s. No hare aqu alarde o manifestaci n alguna de que lo conoc , pues cuando yo nac apenas Rene hab a fundado el Teatro del Ateneo Puertorrique o. S conoc su obra durante mis a os escolares primarios y como un asiduo e incorregible lector me adentre en sus cuentos, no solo los escritos por el sino por sus contempor neos. Este libro es dedicado a la generaci n del siglo XXI quienes de seguro la mayor a nunca han visto una carreta con bueyes menos conocen lo que es un sol trunco. Pero como todo se aprende escudri ando quiz s este libro toque la sensibilidad de aquellos que buscan un poco del pasado de sus antepasados, de c mo eran las cosas que ahora ya no son. Adem s podr n ver la fruct fera creatividad de nuestro reconocido personaje y la internacionalidad de su trabajo literario que muchos hoy quisieran obtener. La mayor a de los escritores influyentes de cualquier pa s sea cual sea su g nero f sico y literario reflejan en sus escritos las condiciones de vida que les afectaron o disturban emocionalmente en su crecimiento intelectual y las que influyen durante su carrera como escritor. Para aquellos que no conocen he aqu a manera de presentaci n algunos de sus temas y pensares en su expresi n literaria: El fen meno nacionalista puertorrique o, la industrializaci n y sus consecuencias morales, psicol gicas y sociales, la participaci n del puertorrique o en la guerra de Corea, el Tiempo como problema filos fico y la soledad existencial del Hombre, el feminismo puertorrique o; adem s lo primordialmente urbano: calles, f bricas, edificios de apartamientos, postes de alumbrado p blico, hilos telef nicos, luces de ne n, anuncios comerciales, aeropuertos, tiendas, torres de acero, casuchas arrabaleras, hoteles para turistas, prost bulos, restaurantes, autobuses, bares, en fin, todo lo que se ofrece diariamente a la visi n del habitante de la ciudad, integra el "paisaje... etc.", as era la literatura de Ren Marqu s. Seg n Angelina Morfi qui n fue una de sus grandes amigas personales y literarias dice; "Ren Marqu s es uno de los escritores m s representativos de nuestro esp ritu nacional de los m s conscientes de los males de la colonia. Nos lega una obra importante, no s lo por su valor literario sino tambi n por lo que aporta al conocimiento de nuestro aut ntico modo de ser". Fue en ARECIBO, en cuyas costas el mar Atl ntico ha demostrado secularmente su furia nace Ren Marqu s el 4 de octubre de 1919. Desde ni o vive interesantes y agradables experiencias a trav s de familiares, paisanos en general, libros, espect culos, la tierra y el mar que rendir an su fruto en una rica obra literaria. El cine y el teatro los disfruta tempranamente por la afici n que les ten a su madre do a Pura Garc a Abreu. Las representaciones de dramas, comedias, operetas, zarzuelas y revistas espa olas se cuentan entre los est mulos iniciales que lo encaminaron al fascinante mundo del espect culo. Su padre Juan Marqu s prefer a pasar las noches en las tertulias nocturnas pero si hab a alg n encuentro de 'boxeo se desplazaba al cuadril tero en compa a de su unig nito. Acostumbraba tambi n llevarlo a las series dominicales de cine y al circo en su temporada de Arecibo. Ren Marqu s se grad a de agr nomo en 1942 en el Colegio de Agricultura y Artes Mec nicas. El mismo a o se casa con Serena Velasco. De la uni n nacen Ra l Fernando, Brunilda Mar a y Francisco Ren . El matrimonio queda disuelto tres lustros despu s. Los ltimos a os de su vida Ren Marqu s se a sla en una bella regi n campestre en Cubuy de Can vanas. El no y una densa vegetaci n circundaban la casa de elegante y sobrio dise o realizado por Jos Manuel Lacomba, su amigo inseparable. Muere el 22 de marzo de 1979 en el