Limit this search to....

Inteligencia Artificial: El futuro del hombre
Contributor(s): Madruga, Alejandro (Author)
ISBN: 1730907210     ISBN-13: 9781730907210
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $12.35  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Computers | Cybernetics
Physical Information: 0.26" H x 5.5" W x 8.5" (0.33 lbs) 110 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
" Ser posible llegar a una era poshumana? Qu tendr que suceder o que est sucediendo ya? El hombre construye m quinas -cada vez m s potentes- a una velocidad nunca antes imaginada; y mientras el desarrollo de las m quinas parece no tener l mites, la especie humana da la impresi n que haber detenido su proceso evolutivo. Tiene sentido pensar que las m quinas le dar n alcance e incluso lo rebasar n. Y qu suceder entonces? Tendr el hombre que someterse al dominio de las m quinas o surgir alguna forma de fusi n entre hombres y m quinas, en la que el hombre pierda su identidad humana y se d inicio a la era poshumana?"El libro es una propuesta sobre el futuro del hombre y como ser su relaci n con una tecnolog a que cada vez se hace m s independiente y m s ajena al destino del hombre como ser humano y es un esfuerzo por responder a las preguntas sobre cu l ser nuestro futuro ante el acelerado desarrollo de las m quinas. Y que opciones tenemos.De forma amena y sencilla se trata el tema del hombre y la m quina. Analiza la simbiosis que se est produciendo (hombre-m quina) y se cuestiona si el ser humano como tal perder su identidad producto de esta relaci n de equilibrio y complementaci n. As como la preocupaci n en saber si vivimos en una sociedad sana o enferma y se narra lo que suceder a en una sociedad controlada por una computadora central manipulada por un tirano. Como tema central el libro gira en torno a una posible poshumanidad y el peligro de la extinci n de la especie humana, ante la falta de un sentido tico y de un compromiso con un futuro pero sin negar el progreso tecnol gico. Se plantea la necesidad de alcanzar una superestructura tecnol gica sostenible donde el progreso tecnol gico se integra al progreso humano de forma arm nica.No escapa la preocupaci n por el advenimiento de una singularidad tecnol gica y su viabilidad y da un nuevo enfoque sobre las v as para alcanzarla as como sus riesgos que son analizados desde una comparaci n entre los cibern ticos que defienden la transformaciones biol gicas del ser humano y los que se oponen ya sea por no considerarla viable o por sus consecuencias.Podemos creer que el mundo siempre ser igual, que podemos seguir creciendo indefinidamente y que el progreso nunca se detendr . Pero sabemos que el planeta se est deteriorando que los recursos del planeta se agotan y que el futuro pr spero que promet a modelo capitalista comienza a derrumbarse. Pueden venir las tecnolog as a resolver los grandes problemas actuales? Para los defensores del futuro poshumano esta es la nica soluci n.En el cap tulo final se discute lo que, sin dudas, es el movimiento m s importante de este siglo: el transhumanismo y sus postulados tecnol gicos para llegar al enfrentamiento biopol tico entre las posiciones transhumanistas y las bioconsevadoras. Se exponen las diferentes posiciones ante los desaf os de este siglo y las alternativas que tenemos.En todos los cap tulo, el libro, asume una visi n optimista sobre un futuro y la aspiraci n de un mundo donde el ser humano, pueda vivir en armon a con la naturaleza, con las tecnolog as y consigo mismo; en el que pueda manifestar todo su potencial como ser humano; sin desigualdades sociales, ni el deterioro del planeta y sin negar su propia esencia humana.