Limit this search to....

Secuencias Pentatónicas
Contributor(s): Tercero, Toni Lloret (Author)
ISBN: 179758409X     ISBN-13: 9781797584096
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $18.00  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: February 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Music | Musical Instruments - Guitar
Physical Information: 0.4" H x 8.5" W x 11" (1.00 lbs) 190 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
En este libro veremos 167 ejercicios y ejemplos con todas las secuencias pentat nicas posibles en grupos de 3 y de 4 notas. Veremos las secuencias en patrones de dos y de tres notas por cuerda. En los ejemplos del libro trataremos todo tipo de t cnicas como por ejemplo p a alternada, ligados, p a y dedo, barridos, swybrid picking, etc.Descarga los ejemplos de audio en: http: //www.tonilloret.net/secuencias/M s informaci n sobre este y otros libros de Toni Lloret en www.tonilloret.netINTRODUCCI N: Las secuencias pentat nicas est n a la orden del d a y es un recurso muy empleado en la improvisaci n y el fraseo. Pr cticamente las usan todos los guitarristas y de todos los estilos. Algunos guitarristas las tocan con p a alternada (alternate picking), otros con ligados (legato), otros con barridos de p a (sweep o economy picking), con p a y dedo (hybrid picking). Tambi n se pueden mezclar varias t cnicas y son muchas las secuencias del libro donde mezclaremos todo tipo de t cnicas. Lo m s habitual en el fraseo de rock, blues, fusi n, etc. Es tocar las secuencias pentat nicas en grupos de 3 o de 4 y hacerlo de forma ascendente o descendente pero siempre formando un grupo simple, es decir tocando las 3 o 4 primeras notas de la escala y repetir la secuencia de forma ascendente o descendente por la escala. En los ejercicios y ejemplos de este libro, vamos a trabajar las pentat nicas en grupos de 3 y en grupos de 4, pero en lugar de trabajar con las t picas secuencias las vamos a trabajar con todas las permutaciones posibles para cada grupo de tres y de cuatro notas. Cuando hablo de tocar y trabajar con todas las permutaciones posibles, me refiero a estudiar y tocar todas las combinaciones posibles que se pueden dar en una pentat nica. As pues, si tocamos las permutaciones en grupos de 3, las combinaciones posibles son 6 (3x2x1=6), y si tocamos todas las permutaciones en grupos de 4, nos salen 24 combinaciones (4x3x2x1=24). Si quisi semos aplicar todas las combinaciones posibles a pentat nicas en grupos de 5, nos saldr an 120 combinaciones o permutaciones (5x4x3x2x1=120). Tantas combinaciones resultar an bastante complicadas de estudiar y memorizar, pero s que se podr an estudiar algunas de ellas y despu s intentar memorizar o practicar con alguna combinaci n de grupos de 5 que te haya resultado especialmente interesante. Una combinaci n hace referencia a un orden azaroso de una secuencia, mientras que las permutaciones hacen referencia a todas las posibles secuencias o combinaciones que se puedan crear para un grupo o n mero de notas previamente establecido. Como ves tenemos mucho trabajo si queremos practicar todas estas permutaciones. Pero no hay que tratar de practicar todas las permutaciones en un d a ni much simo menos. Una buena idea ser a practicar una permutaci n por d a (o incluso por semana). Elegir las que m s te gusten y desarrollarlas a trav s del resto de patrones pentat nicos, as como transportar los patrones a otras tonalidades, aplicarlas a tus improvisaciones para que con la pr ctica conseguir que formen parte de tu fraseo y puedas echar mano de ese recurso con naturalidad en cualquier situaci n. Otro de los objetivos del libro es presentarte las secuencias con distintas t cnicas para que puedas practicar cada una de ellas y tambi n puedas mezclar t cnicas. Una vez aprendidos determinados movimientos t cnicos podr s aplicarlos a cualquier otra secuencia de notas, escala o arpegio. As pues, en este libro veremos todo tipo de t cnicas y todas las secuencias posibles para las pentat nicas en grupos de 3 y de 4 notas.