Limit this search to....

Oriente y Occidente
Contributor(s): Guénon, René (Author)
ISBN: 1912452588     ISBN-13: 9781912452583
Publisher: Omnia Veritas Ltd
OUR PRICE:   $21.85  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: April 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Collections | European - French
- Literary Collections | Middle Eastern
- Philosophy | Metaphysics
Physical Information: 0.5" H x 5.5" W x 8.5" (0.62 lbs) 238 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

La civilizaci n occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomal a: entre todas aquellas que nos son conocidas m s o menos completamente, esta civilizaci n es la nica que se ha desarrollado en un aspecto puramente material, y este desarrollo monstruoso, cuyo comienzo coincide con lo que se ha convenido llamar el Renacimiento, ha sido acompa ado, como deb a de serlo fatalmente, de una regresi n intelectual correspondiente; no decimos equivalente, ya que se trata de dos rdenes de cosas entre las cuales no podr a haber ninguna medida com n. Esa regresi n ha llegado a tal punto que los occidentales de hoy d a ya no saben lo que puede ser la intelectualidad pura, y ya no sospechan siquiera que nada de tal pueda existir; de ah su desd n, no solo por las civilizaciones orientales, sino inclusive por la edad media europea, cuyo esp ritu no se les escapa apenas menos completamente. C mo hacer comprender el inter s de un conocimiento completamente especulativo a gentes para quienes la inteligencia no es m s que un medio de actuar sobre la materia y de plegarla a fines pr cticos, y para quienes la ciencia, en el sentido restringido en que la entienden, vale sobre todo en la medida en que es susceptible de concluir en aplicaciones industriales? No exageramos nada; no hay m s que mirar alrededor de uno para darse cuenta de que tal es enteramente la mentalidad de la inmensa mayor a de nuestros contempor neos; y el examen de la filosof a, a partir de Bacon y de Descartes, no podr a sino confirmar tambi n estas constataciones. Recordaremos s lo que Descartes ha limitado la inteligencia a la raz n, que ha asignado como nico papel, a lo que l cre a poder llamar metaf sica, servir de fundamento a la f sica, y que esa f sica misma estaba esencialmente destinada, en su pensamiento, a preparar la constituci n de las ciencias aplicadas, a saber, la mec nica, la medicina y la moral, ltimo t rmino del saber humano tal como l lo conceb a; las tendencias que Descartes afirmaba as no son ya esas mismas que caracterizan a primera vista todo el desarrollo del mundo moderno?