Limit this search to....

Criminales de pensamiento: la verdad no es defensa
Contributor(s): Forner, Victoria (Author)
ISBN: 1913057550     ISBN-13: 9781913057558
Publisher: Omnia Veritas Ltd
OUR PRICE:   $21.85  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: February 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Political Science | Censorship
- History | Historiography
Physical Information: 0.62" H x 5.5" W x 8.5" (0.75 lbs) 294 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Nunca antes un acontecimiento hist rico se hab a convertido en dogma de fe indiscutible para toda la humanidad. En la actualidad, sin embargo, historiadores, cient ficos, investigadores de cualquier rama del saber son perseguidos por el hecho de cuestionar el Holocausto. Pierre Vidal-Naquet y L on Poliakov, dos historiadores jud os, son los progenitores de la declaraci n de fe impuesta universalmente. En ella se dice lo siguiente: "No es preciso preguntarse c mo ha sido posible t cnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. ste es el punto de partida obligatorio de cualquier investigaci n hist rica sobre el particular. Esta verdad es la que nos corresponde recordar simplemente. No puede debatirse la existencia de las c maras de gas." Establecido este axioma, negar la existencia de las c maras de gas y poner en duda el mito del Holocausto constituye un crimen de pensamiento, un delito tipificado en los c digos penales de numerosos pa ses. Los medios de comunicaci n de masas de todo el mundo, siempre sumisos, se encargan de desacreditar y rechazar los trabajos de contenido revisionista. Sistem ticamente, sus autores acaban siendo denigrados y encarcelados por odio racial o antisemitismo. Para acabar de cerrar la mordaza a los cr ticos en las universidades de EE.UU., el 11 de diciembre de 2019 el presidente Trump firm una orden ejecutiva que proh be criticar a Israel y a los jud os. Un alto cargo de la Casa Blanca explic que la nueva medida interpretar el juda smo como una nacionalidad y no s lo como una religi n.