Limit this search to....

Aforismos y Sentencias (Spanish Edition)
Contributor(s): Hipocrates (Author)
ISBN: 1974555798     ISBN-13: 9781974555796
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $7.41  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: August 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Science
- Literary Collections
Physical Information: 0.2" H x 5.98" W x 9.02" (0.31 lbs) 98 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este libro es una lectura ineludible para todos los interesados en la historia de las ciencias de la salud. El juramento hipocr tico, la concepci n de Hip crates sobre la enfermedad y su minuciosa descripci n de los casos ofrecen una amena ilustraci n de la medicina de su poca. Hip crates es considerado el primer m dico que rechaz las supersticiones, leyendas y creencias populares que se alaban como causantes de las enfermedades a las fuerzas sobrenaturales o divinas. Los disc pulos de Pit goras lo consideraban el hombre que uni la filosof a y la medicina. Separ la disciplina de la medicina de la religi n, creyendo y argumentando que la enfermedad no era un castigo infligido por los dioses, sino la consecuencia de factores ambientales, la dieta y los h bitos de vida. De hecho, no hay ni una sola menci n a una presunta enfermedad m stica en todo el Corpus hipocr tico. Pese a estos avances, Hip crates trabaj con muchas convicciones basadas en lo que hoy en d a se sabe que era una anatom a y una fisiolog a incorrectas, como por ejemplo la creencia en los cuatro humores. Las escuelas de medicina de la Grecia Cl sica estaban divididas en dos tendencias fundamentales respecto a c mo se ten an que tratar las enfermedades. Por una parte, la escuela de Cnido se concentraba en el diagn stico, mientras que la de Cos se centraba en el cuidado del paciente y el pron stico. En general, la medicina de la poca de Hip crates desconoc a muchos aspectos de la anatom a y la fisiolog a humanas, a causa del tab griego que prohib a la disecci n de cad veres. Por lo tanto, las ense anzas de la escuela cnidia, que ten an una gran val a en el tratamiento de enfermedades comunes, no eran capaces de determinar qu provocaba enfermedades con s ntomas poco conocidos. Por su parte, la escuela hipocr tica o de Cos tuvo m s xito aplicando diagn sticos generales y tratamientos pasivos y fue capaz de tratar enfermedades de manera eficaz, lo que permiti un gran desarrollo en la pr ctica cl nica.