Limit this search to....

Necesidad de Temperatura: Notas sobre las 14 Necesidades de Virginia Henderson
Contributor(s): Gonzalez Da Costa, Lorena (Author), Molina Ruiz, Diego (Author), Molina Ruiz, Diego (Editor)
ISBN: 1975891929     ISBN-13: 9781975891923
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $7.55  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Medical | Nursing - Home & Community Care
Physical Information: 0.23" H x 5.98" W x 9.02" (0.35 lbs) 110 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Las necesidades de Virginia Henderson son unos instrumentos de vital importancia en la pr ctica diaria de enfermer a, ya que de ellas se desprende ciertos aspectos del estado de salud del paciente, necesarios para hacer una correcta valoraci n de la situaci n ante la que nos encontramos. De todas las necesidades de las que se compone, la temperatura corporal se considera como una de las constantes vitales que representa el equilibro entre la ganancia y p rdida de calor y, por ello, deja entrever el funcionamiento de los distintos rganos y sistemas del cuerpo humano. Dada la valiosa informaci n que ofrece, antes de realizar la toma de temperatura corporal, debemos saber cu les son los mecanismos por lo que se ganan o pierden calor, sus valores de referencia, c mo el hipot lamo desempe a un papel esencial en su regulaci n y cu les son los factores que la afectan normalmente. Todo ello, nos va a ayudar a realizar una correcta medici n e interpretaci n de la misma, teniendo en cuenta las recomendaciones generales y espec ficas de cada zona del cuerpo, as como la diferencia de valores seg n donde la tomemos. Una vez que tenemos los valores de temperatura corporal, podemos formular los diagn sticos de enfermer a, marcar sus objetivos, implantar y ejecutar las intervenciones espec ficas en cada uno de ellos, para resolver la alteraci n t rmica y restablecer el confort del paciente. Destacar, en el presente libro, la presencia de determinadas pautas para llevar a cabo una correcta prevenci n y unos cuidados individualizados tanto en un centro sanitario como en el hogar, distinguiendo a su vez entre adultos y ni os. Tal es as , que este ejemplar puede ser consultado, adem s del personal sanitario, por los propios pacientes y/ o cuidadores, con el fin de evitar grandes complicaciones. Como resultado, mediante la utilizaci n de una evidencia cient fica actualizada, planes de cuidados o actuaci n y otras publicaciones de gran trascendencia cient fica, ofrecemos una gu a para abordar a la persona de una forma integral y proporcionarle unos cuidados de calidad.