Limit this search to....

RHF-Revista de Historia del Fascismo
Contributor(s): Mila, Ernesto (Author)
ISBN: 1980369607     ISBN-13: 9781980369608
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: February 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Europe - General
Series: Rhf
Physical Information: 0.56" H x 6" W x 9" (0.81 lbs) 248 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El dossier de este n mero que precede a las vacaciones de verano est dedicado a la figura de Eoin O'Duffy de las distintas organizaciones que cre . Nos ha falta incluir por cuestiones de espacio (algo que resolveremos en el n mero XLI) un amplio estudio dedicado a la presencia de los voluntarios irlandeses en la Guerra Civil Espa ola, episodio que signific el auge... y la ca da de O'Duffy a tenor de los escasos resultados de la unidad. El caso de O'Duffy muestra las imprecisiones de lo que es el fascismo en sentido estricto con lo que es la impregnaci n fascista (lo que en Espa a, Ramiro Ledesma llam fascistizados). No basta el nacionalismo, el cesarismo y el antibolchevismo para diferenciarse de la derecha autoritaria, es preciso algo m s. El caso de O'Duffy es precisamente el de alguien que queda m s ac del fascismo. La controvertida figura del coronel Eoin O'Duffy, imprimi car cter al fascismo irland s. Subsiste la duda todav a si se trat de un verdadero fascismo o, m s bien, de una forma de derecha autoritaria, mucho m s fascistizado que fascista. Austreberto Mart nez Villegas traza una perspectiva de este dirigente irland s y de su portentosa aventura. O'Duffy fue uno de los miembros de la Comisi n de Coordinaci n de los Comit s de Acci n por la Universalidad de Roma, estructura internacional creada por Eugenio Coselschi con la autorizaci n del Duce y con el fin de establecer una red de contactos en el extranjero entre personalidades y movimientos afines a la pol tica del fascismo. El extra o caso de Salvador Merino, jefe de los sindicatos nacionales en los primeros a os del franquismo, ha dejado muchos interrogantes. Incluso hoy resulta envuelto en brumas el c mo este militante falangista fue encumbrado y posteriormente destituido y condenado a 12 a os de c rcel. Carlos Mart nez-Cava Arenas nos expone la biograf a de este enigma. ngel Pesta a conoci a Jos Antonio. Se reunieron en dos ocasiones y, aunque no llegaron a ning n acuerdo, ambas partes, a os despu s lamentar an este desencuentro. El caso Pesta a evidencia la asimetr a y lo superficial de las relaciones que Falange Espa ola antes de la guerra mantuvo con fueras de izquierdas. Segunda parte de la introducci n a la obra Historia de la Revoluci n Nacional Socialista de Ernesto Mil que pronto se publicar en edici n Mexicana. El autor aborda en esta entrega los valores en positivo que marcaron la senda del nacional-socialismo en su per odo de ascenso al poder. Se a ade un comentario sobre la llamada querella de los historiadores La traducci n del Cap tulo I de La Revoluci n Necesaria, obra escrita por Arnaud Dandieu y Robert Aron nos introduce en la problem tica del tema: qu es ser revolucionario y cu l es el car cter revolucionario? La obra nos sit a ante una nueva respectiva revolucionaria que hace honor a su t tulo. Los autores realizan una examen a las ideas revolucionarias.