Limit this search to....

El espiritu de las leyes
Contributor(s): Monstesquieu (Author)
ISBN: 1981193448     ISBN-13: 9781981193448
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $19.31  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: November 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy | Political
- Political Science
- Literary Collections
Physical Information: 1.09" H x 6" W x 9" (1.58 lbs) 542 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Publicada en 1748, y condenada por la iglesia catolica en 1751, la obra maestra de Montesquieu, De l'Esprit des lois (El espiritu de las leyes), marco un punto decisivo en la era de la Ilustracion europea. Anunciaba la nueva comprension critica de los conocimientos adquiridos que tambien se reflejaba en la Histoire naturelle (Historia natural) de Buffon y en la Encyclopedie (Enciclopedia) de Diderot y d'Alembert. La profundidad del analisis y la habilidad en la presentacion dieron como resultado que la obra de Montesquieu tuviera una influencia considerable en el pensamiento politico de los siglos XVIII y XIX. Consta de 31 libros divididos en capitulos cortos, escritos con un estilo limpio e incisivo y con pasajes de analisis intercalados con anecdotas y hechos historicos. Montesquieu sustituyo la clasificacion tradicional, puramente politica, de las leyes con una concepcion mas concreta, que baso en una tipologia de los ordenes politicos (despotico, monarquico y republicano). Asocio los principios de gobernabilidad y las constituciones de los paises con las causas fisicas, morales, economicas y geograficas que influyeron en la creacion y evolucion de las leyes. Aqui se presenta un manuscrito incompleto de la penultima version del texto antes de su publicacion, de la mano de varios secretarios, con notas y pasajes firmados por Montesquieu. La division en capitulos difiere significativamente de la de la publicacion original. El manuscrito tambien incluye varias paginas de varios escritos diferentes de Montesquieu, que produjeron los secretarios que usaba durante sus frecuentes periodos de ceguera casi total.