Limit this search to....

Crisis En Puerto Rico Durante La Gobernación del Mariscal Toribio Montes: Un Reflejo de la Política Española En El Periodo Entre Los Siglos XVIII Y XI
Contributor(s): Crespo Vargas, Pablo L. (Editor), Cardona Rivera, Mildred (Author)
ISBN: 1985063778     ISBN-13: 9781985063778
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $18.99  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: March 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Caribbean & West Indies - General
Physical Information: 0.53" H x 5.98" W x 9.02" (0.75 lbs) 252 pages
Themes:
- Cultural Region - Caribbean & West Indies
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Versi n editada de la tesis de maestr a de la autora, quien trabaja el periodo de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX de la historia puertorrique a, espec ficamente la gobernaci n del mariscal Toribio Montes."Dentro de los temas que presentamos encontramos varias opiniones de historiadores de la talla de Adolfo de Hostos, Cayetano Coll y Toste, Salvador Brau, Jos Juli n Acosta, Alejandro Tapia y Rivera, Fernando Pic , Aida Caro Costas, Ricardo Alegr a, Juana Gil-Bermejo Garc a, Lidio Cruz Monclova, Armando J. Mart Carvajal, Blanca Silvestrini, Luis D az Soler, Gilberto R. Cabrera, Luis Gonz lez Vale, Eugenio Fern ndez M ndez, Fr. Mario Rodr guez Le n, Loida Figueroa, Isabel Guti rrez del Arroyo, Arturo Morales Carri n, Francisco Moscoso, Bibiano Torres, Frank Moya Pons y del cronista Pedro Tom s de C rdova, entre otros, quienes trabajaron estos periodos. Algunos de ellos convergieron en que Toribio Montes fue un buen gobernador para Puerto Rico. Ante esa conclusi n y algunos detalles de sus gestas administrativas que nos resultaron atractivas, naci el primer destello de curiosidad, luego vino la formulaci n de la hip tesis. La cual indica que la gobernaci n de Toribio Montes, con altas y bajas, se desarroll bajo el marco de un administrador que combin su ideolog a conservadora con las visiones ilustradas que comenzaron a manifestarse en la Espa a de finales de siglo XVIII y principios del XIX."