Limit this search to....

Necesidad de Arreglo Personal: Notas sobre las 14 Necesidades de Virginia Henderson
Contributor(s): Padilla Camacho, Lorena del Rocio (Author), Molina Ruiz, Diego (Author), Flores Reyes, Alba (Editor)
ISBN: 1986351041     ISBN-13: 9781986351041
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $7.55  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: March 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Medical | Nursing - Home & Community Care
Physical Information: 0.29" H x 5.98" W x 9.02" (0.42 lbs) 136 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Las 14 necesidades de Virginia Henderson se han utilizado desde un principio para la gesti n de los cuidados dirigidos hacia el individuo, ya sea sano o enfermo. El objetivo es que dichas necesidades est n cubiertas en su totalidad y que el propio individuo sea el protagonista de este hecho mediante su fuerza, conocimiento y voluntad. De esta manera la persona o el paciente lograr n su independencia o autonom a y podr disfrutar de un estado de salud ptimo y bienestar biopsicosocial. Para que estos hechos se cumplan a la hora de proporcionar cualquier tipo de asistencia se debe conocer qu elementos son, desde la perspectiva del paciente, los que m s contribuyen a que la asistencia sanitaria sea satisfactoria. Hoy d a la calidad asistencial no se centra s lo en las t cnicas realizadas al paciente, si no que va m s all . Es aqu donde se observa a su vez un cambio en el concepto de ]satisfacci n del paciente]. Dentro de las 14 necesidades nos hemos basado en la necesidad n mero 6 denominada: Arreglo personal. Esta necesidad como las 13 restantes es esencial que est cubierta en su totalidad para que la persona goce de un mayor grado de salud, comodidad y cuidados de calidad. Cabe destacar un hecho importante de esta necesidad como es el cuidado de la piel, donde el objetivo de la asistencia o cuidados es el mantener intacta la integridad tisular en todo tipo de edades, desde los ni os hasta personas de edad avanzada, adem s de conocer los diferentes factores de riesgo de ambos. La necesidad de arreglo personal es considerada com n y esencial para cualquier individuo aunque cada uno de ellos lo manifieste de forma diferente. Esto depender de los factores que intercedan en dicha necesidad y el significado que cada individuo le quiera dar, dependiendo siempre de las circunstancias, experiencias, cultura, creencias... Al encontrarnos ante una poblaci n mayoritariamente envejecida, ser un n mero mucho mayor de personas las que se encuentren en estado de dependencia y necesiten de una persona que realice aquel trabajo de cuidador/a. Dentro del sistema asistencial cumplir n est labor los enfermeros/as encargados de promocionar salud al enfermo, aumentar las capacidades de ste y su independencia y realizar unos cuidados de calidad. Esto tendr como meta el bienestar psicol gico de la persona ya que el vestirse y desvestirse es una actividad muy significativa para el ser humano, adem s de requerir diferentes habilidades para su realizaci n por lo que las personas de edad avanzada tendr n un nivel de dificultad m s alto a la hora de llevarlo a cabo. A esta limitaci n es a la que llamamos manifestaciones de dependencia para las que se crear n programas de educaci n para la salud y talleres de formaci n para los cuidadores/as, figura esencial en el cuidado de personas dependientes. El cuidador m s habitual en la mayor a de los casos suele ser un miembro de la familia, siendo el principal proveedor de cuidados de salud. ste ser el encargado de garantizar una salud ptima al enfermo y cuidados de calidad que cubran las necesidades del paciente. Para que estos cuidados se realicen de forma correcta y adecuada el profesional sanitario ser el encargado de proporcionar dicha informaci n, no solo en lo que respecta a conocimientos y habilidades, sino tambi n en actitudes y valores. Por otro lado, en la necesidad de arreglo personal tendr especial significado el nivel de satisfacci n del paciente y su cuidador principal al ser la acci n de vestirse y desvestirse algo muy personal, adem s de requerir capacidades y habilidades f sicas para su realizaci n. En este apartado cabe destacar la intimidad del paciente, punto clave y de gran importancia para el paciente y familia. La intimidad del paciente es el derecho m s importante que ste puede tener y que el profesional de enfermer a debe cumplir en todo momento.