Limit this search to....

Guaraní aquí. Jopara allá: Reflexiones sobre la (socio)lingueística paraguaya
Contributor(s): Echenique Elizondo, Maria Teresa (Other), Sanchez Méndez, Juan Pedro (Other), Penner, Hedy (Author)
ISBN: 3034315791     ISBN-13: 9783034315791
Publisher: Peter Lang Group Ag, International Academic P
OUR PRICE:   $96.57  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: September 2014
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Foreign Language Study | Miscellaneous
- Foreign Language Study | Spanish
- Language Arts & Disciplines | Grammar & Punctuation
Dewey: 306.44
Series: Fondo Hispanico de Lingueistica y Filologia
Physical Information: 0.5" H x 6" W x 9" (0.71 lbs) 233 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Hubo un per odo en el que el Paraguay fue referido como el pa s con mayor biling ismo en Latinoam rica. Hoy d a se lo considera un pa s donde se habla mayormente el jopara, t rmino con el que se alude a un tipo de mezcla de las dos lenguas mayoritarias, el guaran y el espa ol. En qu contexto y con qu prop sito surge esta denominaci n? Qu es el jopara desde el punto de vista ling stico? Por qu se suele focalizar la descripci n ling stica en el jopara y ya no en el guaran ? Acaso ya no se habla el guaran ? A partir de estas interrogantes se analizan diferentes aristas del problema, apuntando principalmente a dos objetivos. Por un lado, ofrecer una visi n de conjunto de la investigaci n sobre el jopara y de los enfoques te ricos existentes. Por el otro, explorar las implicaciones e inferencias socioling sticas del an lisis netamente ling stico o estructural, que se basa fundamentalmente en textos escritos o transliterados, y descontextualizados. Si no se analizan pr cticas de lenguaje en relaci n con la competencia de hablantes biling es y monoling es en guaran , en el caso de que a n existan, c mo saber d nde 'termina' el guaran y d nde 'empieza' el castellano.