Limit this search to....

Desigualdades, diferencias y experiencias de (no) pertenencia en educación: Perspectivas transdisciplinares en contextos de diversidad
Contributor(s): Canaparo, Claudio (Other), Bravo-Moreno, Ana (Editor)
ISBN: 3034318502     ISBN-13: 9783034318501
Publisher: Peter Lang Ltd, International Academic Publis
OUR PRICE:   $77.96  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: June 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Education | Aims & Objectives
- Education | Multicultural Education
- Social Science | Anthropology - General
Dewey: 370.117
LCCN: 2015011580
Series: Hispanic Studies: Culture and Ideas
Physical Information: 0.53" H x 6" W x 9" (0.75 lbs) 233 pages
Themes:
- Ethnic Orientation - Multicultural
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este libro trata de comprender la complejidad irreducible y de efectos diversos presentada desde varios ejes de diferenciaci n que se entrecruzan en el contexto espec fico de la escuela. Se examina c mo se producen y cambian las diferencias y c mo stas afectan a la articulaci n y transformaci n de identidades individuales y agendas socio-educativas de las escuelas. En segundo lugar, se analiza c mo las escuelas pueden o no crear oportunidades y entornos de aprendizaje donde los j venes obtengan un buen rendimiento y alcancen sus expectativas, examinando los procesos que les posibilitan escapar o no de las desigualdades estructurales y promover la movilidad social. En tercer lugar, este libro refleja experiencias educativas en Europa y Am rica que describen sistemas educativos, procesos y resultados diversos dentro de un mismo Estado, y a la vez entre pa ses, examinando pr cticas educativas e ilustrando las relaciones entre educaci n y contextos socioculturales. Una cuesti n que enmarca este libro es hasta qu punto pueden las teor as a gran escala ilustrar los procesos locales que sostienen la diferencia, la desigualdad y las relaciones de poder. Se revela que estos procesos no producen efectos uniformes ni homog neos. Enfoc ndonos en c mo los j venes construyen significados y remodelan relaciones de g nero, clase y procesos de racializaci n y etnizaci n en interacci n con la escuela y la familia, es una forma de responder y reflexionar sobre este dilema.