Limit this search to....

Fragmentos de un nuevo pasado: Inventario de mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana actual
Contributor(s): Usandizaga, Helena (Editor), Ferrus, Beatriz (Editor)
ISBN: 3034318529     ISBN-13: 9783034318525
Publisher: Peter Lang Ltd, International Academic Publis
OUR PRICE:   $94.25  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: November 2014
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Criticism | European - Spanish & Portuguese
- Social Science | Anthropology - Cultural & Social
- Social Science | Ethnic Studies - General
Dewey: 860.9
LCCN: 2014954863
Series: Hispanic Studies: Culture and Ideas
Physical Information: 1" H x 5.9" W x 8.9" (1.46 lbs) 452 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los estudios aqu reunidos tratan acerca de la presencia, poder y productividad de las voces prehisp nicas en las literaturas latinoamericanas a partir de los a os ochenta. Se lleva a cabo un recorrido por expresiones de diversas geograf as (M xico, Colombia, Per , Bolivia, Chile y algunos otros pa ses), en las que mitos, personajes y alientos prehisp nicos desempe an funciones significativas, estructurales, ficcionales, hist ricas, identitarias y hasta pol ticas. En este compendio de estudios se demuestra la fuerza de lo prehisp nico en los mundos literarios recientes de Am rica Latina desde una perspectiva te rica y metodol gica amplia e interdisciplinar, mostrando una veracidad de lecturas y enfoques sensibles a lo m tico, pero tambi n a la diseminaci n de voces arcaicas, bienes culturales simb licos y presencias de car cter ind gena o no occidentales en espacios a menudo contempor neos o postmodernos. Lo anterior se lleva a cabo en cuatro bloques, que van de los imaginarios m ticos y rituales a los convulsos tiempos posmodernos, pasando por lo femenino y la fuerza de leyendas y g neros populares. En este trayecto, autores recientes y din micos conviven con otros ya consagrados, o incluso otros silenciados por el nuevo siglo, aunque todos imbuidos en quehaceres literarios que no cesan en un empe o f rtil frente a viejas y nuevas mitolog as.