Limit this search to....

Historia política y económica del Perú del siglo XX
Contributor(s): Wissel, Alexa (Author)
ISBN: 3638791173     ISBN-13: 9783638791175
Publisher: Grin Verlag
OUR PRICE:   $42.28  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2007
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Language Arts & Disciplines | Study & Teaching
- Foreign Language Study | Portuguese
Physical Information: 0.21" H x 5.83" W x 8.27" (0.28 lbs) 88 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Seminar paper del a o 2006 en eltema Roman stica - Idiomas de Am rica Latina, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universit t des Saarlandes (Dolmetscherinstitut), Materia: El mundo andino, 20 Citas bibliogr ficas, Idioma: Espa ol, Resumen: El Per es uno de los pa ses de la cordillera de los Andes. En el siglo XX, el gran reino de los Incas se convirti en un pa s con un importante desarrollo econ mico y pol tico. Para no pocos historiadores de la realidad latinoamericana, la historia del Per es especialmente la historia de un fracaso para crear la prosperidad econ mica. Significa el respeto a las leyes, los derechos humanos y, al mismo tiempo, la imposibilidad para establecer m nimos de igualdad y justicia en t rminos sociales. Seg n el gran historiador Marc Bloch, entender el pasado es una de las claves para construir el futuro. Para muchos peruanos, la historia republicana del Per es una poca de oportunidades perdidas llevando a pensar, es decir, un pa s integrado social, cultural y racialmente con instituciones fuertes y estabilidad pol tica y, a partir de all , una democracia que fue el sue o de los primeros constructores. A principios del siglo XIX, el Per empez a llamarse "patria". Si sobre esto hay un cierto consenso, existen varias visiones sobre las causas: en una poca se puso mucho nfasis en el aspecto racial o tnico, en otra, al mantenimiento de los rasgos feudales o semifeudales, es decir, a la carencia de un desarrollo capitalista. Hoy se habla m s bien de "dependencia externa" argumentando que la causa del atraso del Per est basada en la existencia de zonas subdesarrolladas que crearon desde el siglo XVI una "estructura del despojo" (Milla Batres 1998: 239f). En este trabajo se intenta hacer un repaso de la historia del Per desde principios del siglo XX hasta finales de los a os 90. Para introducir al lector en el tema, se han a adido algunos datos b sicos sobre el pa s, que parecieron imprescindibles para este trabajo. Sin embargo,