Limit this search to....

La imagen de la protogonista como mujer cubana en la novela "Silencios" de Karla Suarez
Contributor(s): Kieselmann, Elisa (Author)
ISBN: 3640773500     ISBN-13: 9783640773503
Publisher: Grin Verlag
OUR PRICE:   $40.76  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: December 2010
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Language Arts & Disciplines | Study & Teaching
Physical Information: 0.19" H x 5.83" W x 8.27" (0.25 lbs) 80 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Seminar paper del a o 2008 en eltema Roman stica - Idiomas de Am rica Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Universit t Rostock (Romanistik), Idioma: Espa ol, Resumen: La literatura de Cuba est clasificada por una riqueza de temas y estilos de narraci n. Una forma especial representa la literatura de exilio que es muy diversa y que se ha desarrollado desde 1970. Puede tratarse de un exilio forzado por causas pol ticas o de una estancia voluntaria por causas personales. Para los autores de Cuba el exilio facilita el nacimiento de un sentimiento de unidad en sentido de hallar una identidad latinoamericana. Adem s la posibilidad de alcanzar un p blico de lectores m s grande es mejor que en Cuba donde faltan casas editoriales y fuera de eso todav a hay represiones que dificultan el desarrollo de la literatura. Este trabajo analizar la novela Silencios. Pertenece a la narrativa cubana reciente escrita en el a o 1999 por la autora Karla Su rez que naci en Cuba en 1969 y ahora reside en Europa. "Estar fuera de Cuba, lejos de ser una experiencia traum tica, ha representado la posibilidad de conocer otras culturas ...] y de enriquecer su literatura con nuevos motivos." Silencios, que recibi en Espa a el Premio Editorial Lengua de Trapo de 1999, es una novela de formaci n, es decir describe el desarrollo personal de una mujer desde su infancia hasta la madurez. Refleja los sentimientos y aventuras de una habanera narrada en una lengua muy directa y sobria como en un diario. A causa de esto el objeto de este trabajo es la descripci n de la protagonista y su entorno en su progreso. Ya que la vida de la mujer est caracterizada por mentiras y secretos dentro de la familia voy a averiguar en qu medida ese aspecto tiene que ver con el progreso del aislamiento que emerge en su proceso de autoconocimiento y culmina en el silencio al final de la novela. A base de la narraci n en la novela y de literatura pasiva sobre sucesos hist ricos y la cultura en Cuba voy a