Limit this search to....

Volumen 3 Espacios Imaginarios I
Contributor(s): Perez Gonzalez, Eduardo (Author), Pimentel, Luz Aurora (Author), Quiroga Zuluaga, Adriana (Author)
ISBN: 6079137240     ISBN-13: 9786079137243
Publisher: Architecthum Plus, S.C.
OUR PRICE:   $14.25  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Architecture | Study & Teaching
Physical Information: 0.36" H x 6" W x 9" (0.52 lbs) 154 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los ensayos que componen este libro proponen un v nculo entre la imaginaci n y la arquitectura, a trav s de relatos, descripciones y fantas as acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y ut pica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginaci n. Pero la imaginaci n es mucho m s que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condici n humana y posibilita superar las fronteras del mundo f sico e incluso del mundo incorp reo, que desde la Ilustraci n -en el contexto de Occidente- qued reducido al razonamiento como m xima virtud y caracter stica que distingue al ser humano de otros entes vivientes. Por medio de la imaginaci n, podemos alcanzar estados a los que no podr amos llegar por medio de nuestras capacidades corporales ni tampoco l gicas. A trav s de ella, es posible crear nuevas configuraciones con los mismos elementos, sean tangibles o intangibles o incluso nuevas situaciones nunca antes concebidas. Qu ser a del futuro de la humanidad si no pudieran surgir nuevas ideas, inventos, modos de vida, ni nuevos espacios en el mundo? Suceder a que ste se tornar a en una repetici n de lo mismo y no quedar an vestigios de nuestra identidad, de nuestra cosmovisi n, de nuestros anhelos, expectativas, en fin, de nuestro paso creativo por este mundo. Es as , como estos textos nos recuerdan la importancia de entretejer cada vez con mayor ah nco las correspondencias entre arquitectura, ciudad, proyecto y habitabilidad con la imaginaci n, esa cualidad que no podemos perder si nuestra intenci n es trabajar por mejores configuraciones espaciales en donde los seres humanos puedan ser en toda la extensi n del t rmino y desplegar todas sus virtudes y capacidades, bastas y complejas, las cuales no pueden ser reducidas a lo cuantitativo y a lo l gico, sino extendidas a lo cualitativo y a lo imaginario.