Limit this search to....

Documentos electrónicos y textualidades digitales: nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros
Contributor(s): Gomez-Diaz Coord, Raquel (Author), Cordon Garcia Coord, Jose Antonio (Author)
ISBN: 8490122997     ISBN-13: 9788490122990
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca Ediciones
OUR PRICE:   $14.25  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Language Arts & Disciplines | Library & Information Science - Digital & Online Resources
Physical Information: 0.67" H x 6.69" W x 9.61" (1.13 lbs) 322 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
La transformaci n experimentada por la industria editorial y los sistemas de informaci n y comunicaci n en los ltimos a os, con una intensa migraci n de lo anal gico a lo digital, nos obliga a repensar la forma en que concebimos los documentos, la lectura y la escritura, la creaci n y la investigaci n, tanto desde una perspectiva cient fica como desde una perspectiva cultural. Las tecnolog as digitales est n articulando nuevas mediaciones, que es preciso analizar para efectuar un diagn stico de la situaci n actual y verificar los cambios experimentados en nuestras pr cticas. El mundo electr nico provoca una triple ruptura: instaura una nueva t cnica de difusi n de la escritura, propicia una nueva relaci n con los textos e impone a estos una nueva forma de inscripci n. Adem s, obliga al lector a prescindir de las herencias y tradiciones que lo han constituido como receptor, ya que el mundo electr nico ya no utiliza la imprenta, ignora el libro unitario y es ajeno a la materialidad del c dex. Es, al mismo tiempo, una revoluci n de la modalidad t cnica de la reproducci n de lo escrito, una revoluci n de la percepci n de las entidades textuales y una revoluci n de las estructuras y formas m s fundamentales de los soportes de la cultura escrita. Por otra parte el texto electr nico rompe la linealidad argumentativa propia del discurso impreso, sustituida por una l gica propia del hipertexto. En este sentido se produce igualmente una mutaci n epistemol gica provocada por la transformaci n de los sistemas de construcci n y acreditaci n del discurso cient fico, confiado en muchos casos a la iniciativa del lector. Al mismo tiempo la permeabilidad del texto electr nico, en el cual la intervenci n de los lectores es cada vez m s importante, introduce una variable determinante en los conceptos de autor a y de propiedad intelectual.