Limit this search to....

Vigilancia de Anomalías Congénitas: Manual Para Gestores de Programas
Contributor(s): World Health Organization (Author)
ISBN: 9243548727     ISBN-13: 9789243548722
Publisher: World Health Organization
OUR PRICE:   $28.50  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: May 2016
Qty:
Temporarily out of stock - Will ship within 2 to 5 weeks
Additional Information
BISAC Categories:
- Medical | Hospital Administration & Care
- Medical | Public Health
- Medical | Gynecology & Obstetrics
Physical Information: 121 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Las anomal as cong nitas, tambi n conocidas como defectos de nacimiento, son anormalidades estructurales o funcionales (como los trastornos metab licos) que est n presentes desde el nacimiento. Constituyen un grupo variado de afecciones de origen prenatal que pueden deberse a defectos monog nicos, alteraciones cromos micas, herencia multifactorial, terat genos ambientales o malnutrici n por carencia de micronutrientes.

La finalidad de este manual es servir de instrumento para el desarrollo, la aplicaci n y la mejora continua de un programa de vigilancia de anomal as cong nitas, en particular para los pa ses con recursos limitados. Se centra en los programas de vigilancia poblacionales y hospitalarios, y dado que algunos pa ses pueden considerar que no es factible empezar desarrollando un programa poblacional, ofrece la informaci n metodol gica necesaria para desarrollar ambos tipos de programas. Adem s, aunque en los pa ses de ingresos predominantemente bajos o medianos muchos partos se producen fuera de los hospitales, algunos pa ses con recursos limitados pueden optar por comenzar con un programa de vigilancia hospitalaria y ampliarlo luego a uno poblacional. Todos los pa ses que deseen proceder a esta ampliaci n o emprender el desarrollo de un programa poblacional hallar n de utilidad el presente manual para lograr su objetivo.

El manual ofrece algunos ejemplos de anomal as cong nitas (v ase el anexo A). Por lo general, son anomal as lo bastante graves como para que haya muchas probabilidades de que se registren en los primeros d as de vida. Adem s, por su gravedad y frecuencia, repercuten notablemente en la salud p blica, y en el caso de algunas de ellas cabe la prevenci n primaria. Aun as , la lista es solo una propuesta; los pa ses pueden optar por vigilar un subgrupo de estas anomal as cong nitas o a adir otras para atender sus necesidades.


Contributor Bio(s): World Health Organization: - World Health Organization is a Specialized Agency of the United Nations, charged to act as the world's directing and coordinating authority on questions of human health. It is responsible for providing leadership on global health matters, shaping the health research agenda, setting norms and standards, articulating evidence-based policy options, providing technical support to countries, and monitoring and assessing health trends.