Limit this search to....

Documentos Para El Diálogo En Venezuela
Contributor(s): Iniciativa Democrática Espana América (Author)
ISBN: 980365344X     ISBN-13: 9789803653446
Publisher: Fundacion Editorial Juridica Venezolana
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Political Science | American Government - National
- Political Science | Peace
- Political Science | World - Caribbean & Latin American
Physical Information: 0.35" H x 6" W x 9" (0.50 lbs) 150 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Iniciativa Democratica Espana y America, es un foro internacional no gubernamental integrado por 36 ex Jefes de Estado y de Gobierno, democratas, quienes han sido respetuosos de la alternabilidad democratica durante sus respectivos desempenos. Fue creado a raiz de la VII Cumbre de las Americas, celebrada en Panama, con el objeto preciso de reforzar la solidaridad iberoamericana e internacional a favor de la democracia, del Estado de Derecho, y la garantia y tutela efectiva y universal de los derechos humanos. Dentro de dicho marco y habiendose ocupado, en distintas de sus declaraciones, de las alteraciones graves que sufre el orden constitucional y democratico en Venezuela y con vistas a su normalizacion, toma la iniciativa de publicar este libro, Documentos para el dialogo en Venezuela, coordinado por Asdrubal Aguiar, Director Ejecutivo de IDEA. Es su proposito, sin involucrarse en decisiones que corresponden a los propios venezolanos, si, cooperar con la realizacion de un dialogo efectivo entre estos, en espera de que el mismo alcance salvaguardar los estandares irrecusables de la Carta Democratica Interamericana. A tal efecto, se reunen 21 textos, declaraciones y manifestaciones escritas que se refieren al tema, luego del desconocimiento factual por el gobierno de la soberania popular que se expresara liberrimamente el 6 de diciembre de 2015, otorgandole a la oposicion democratica una mayoria calificada en el organo depositario y representante de la misma, la Asamblea Nacional. El dialogo del cual tratan todos estos documentos, en todo caso, exige que el gobierno comience por reconocer la gravedad de la situacion que vive Venezuela en todos los ordenes, y manifieste mediante signos visibles, la voluntad de querer cambiar positivamente o transformar la actual situacion. Como lo expresa la Conferencia Episcopal Venezolana en uno de los documentos aqui recogidos: "El incremento del poder militar no solucionara los problemas eticos y sociales. Un dialogo politico sin metas precisas, sin fases definidas y sin resultados previstos, es inutil."