Limit this search to....

Violencias en Escuelas: Problemas Intervenciones Aprendizajes
Contributor(s): Dome, Carolina (Author)
ISBN: 9878669548     ISBN-13: 9789878669540
Publisher: Alberto Edgardo Ridner
OUR PRICE:   $11.39  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Education | Violence & Harassment
Physical Information: 0.63" H x 5.98" W x 9.02" (0.91 lbs) 278 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Las violencias en las escuelas constituyen una tem tica abordada por numerosas l neas de investigaci n. Sin embargo, los problemas en la pr ctica educativa siguen insistiendo. Interrogan, interpelan y generan dilemas ticos en qui nes tienen la tarea de educar.

Este libro aborda los problemas de violencia desde el punto de vista de los y las agentes escolares. A trav s de sus respuestas e intercambios en espacios de reflexi n sobre la pr ctica profesional, se analizan problemas situados en el contexto de dos escuelas del rea metropolitana, visualizando herramientas disponibles, intervenciones y significados construidos.

El libro recupera con centralidad la l nea socio-hist rico-cultural fundada por Lev Vigotsky, junto a elaboraciones contempor neas sobre la tem tica de violencias en escuelas.

Es una de las pocas obras escritas en Argentina que muestra una metodolog a de investigaci n-intervenci n inspirada en conceptos provenientes de la Teor a hist rico-cultural de la Actividad, para re-contextualizar, en la tem tica violencias en escuelas , la importancia de intervenciones formativas, la co-construcci n de problemas e intervenciones, el rol de las contradicciones como motor del cambio, el aprendizaje expansivo y la re-mediatizaci n de la memoria social para la construcci n estrat gica del futuro.

La vinculaci n entre diferentes agencias escolares y los procesos de apropiaci n de sentidos, revelaron potencialidades y desaf os para la co-construcci n de intervenciones articuladas con los procesos de aprendizaje, las vivencias estudiantiles y los proyectos institucionales. El recorrido busca superar la mirada punitivista, heredera de la disciplinariedad moderna, con la que hist ricamente se trataron los problemas de violencia, para volver a poner el foco en lo pedag gico y en el potencial trasformador de la escuela.

La autora

Carolina Dome es Licenciada en Psicolog a, Profesora de Ense anza Media y Superior en Psicolog a y Magister en Psicolog a Educacional por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es docente e investigadora en la Facultad de Psicolog a de dicha universidad.Es autora de numerosos art culos acad micos y de divulgaci n sobre perspectivas, posicionamientos e intervenciones de agentes educativos/as ante violencias y desigualdades de g nero en escuelas.

Ha participado como coautora en libros dedicados a dichas problem ticas y tambi n en congresos y eventos cient ficos, interrogando los procesos de reflexi n y aprendizaje profesional ante situaciones y dilemas de la pr ctica educativa. Actualmente trabaja en el Ministerio de Educaci n de la Naci n, en el rea de la Direcci n de Educaci n para los Derechos Humanos, G nero y Educaci n Sexual Integral. Tambi n es integrante de la Red de Psicologxs Feministas, espacio en el que ha ofrecido diversas capacitaciones sobre ESI y perspectiva de g nero en la educaci n. Ha tambi n brindado capacitaciones en el rea de posgrado y extensi n universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata y capacitaciones para docentes de la Facultad de Psicolog a de la Universidad Nacional de C rdoba y de la Universidad Provincial de C rdoba, entre otras.

Las problem ticas de violencia y desigualdades de g nero desde el punto de vista de los y las agentes en contextos de trabajo educativo, ha sido el hilo central de un desarrollo en el que se incluye el presente libro, centrado en las diversas formas en que se problematizan las violencias en contextos de reflexi n sobre la pr ctica.