Limit this search to....

ˇmaldito Cristiano!
Contributor(s): Salvado, Albert (Author)
ISBN: 999201928X     ISBN-13: 9789992019283
Publisher: Premsa Andorrana
OUR PRICE:   $14.25  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: May 2014
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Fiction | Historical - General
Physical Information: 0.53" H x 6" W x 9" (0.75 lbs) 252 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Todos tenemos algo de Al Bey, seamos hombres o mujeres. Leer esta obra es ver reflejada una parte muy nuestra, la que esconde la verdad. Con " MALDITO CRISTIANO ," Albert Salvad nos conduce hasta el desenlace de su trilog a "LA SOMBRA DE AL BEY," un personaje que marc toda una poca y que, a n hoy en d a, sigue despertando un inter s inusitado. Una obra que conforme se avanza en su lectura, cada vez apasiona m s, hasta que las sorpresas se suceden y explican qui n fue de veras Al Bey. Europa cambia, Napole n ha sido derrotado y enviado al exilio.En este contexto, Domingo Bad a (Al Bey) tiene que huir a Francia y se establece en Par s con su familia. All publica el relato de sus viajes por el Norte de frica y los dedica al rey Lu s XVIII.Sin embargo, la vida no es f cil en un pa s que no es el tuyo y Bad a descubre que tiene que integrarse, si quiere alcanzar sus objetivos, pero no cuenta con que el Duque de Richelieu no es Godoy y no cree en sus proyectos.A partir de aqu Domingo Bad a tendr que ser capaz de encontrar el camino que le permita convencer al gobierno franc s para que le financie una nueva expedici n, nica manera de enderezar su maltrecha econom a familiar. Todo ello bajo la atenta mirada de los servicios secretos brit nicos que observan sus movimientos con creciente preocupaci n. M xime cuando Domingo Bad a consigue su objetivo y parte para una nueva expedici n.Pero la gran aventura de Domingo Bad a, Al Bey o Othman Bey, el hombre de las mil caras, a n no ha llegado. l es capaz de crear una trama portentosa con la que se burlar de ingleses y franceses. Es ah donde verdaderamente nace la leyenda del m s grande de todos los viajeros del siglo XIX.